Abstract:
Las maniobras de reanimación ante un paro cardiorrespiratorio, están centradas en conseguir restablecimiento de respiración y circulación del paciente, manteniendo la función cerebral; en ese caso, enfermería debe estar en capacidad de responder eficaz y oportunamente a dichas necesidades en recién nacidos, teniendo conocimientos y actitudes que permitan ejecutar los procedimientos terapéuticos requeridos ante situaciones de riesgo que pueden atentar contra su vida. Este proyecto presenta la reanimación neonatal como parte fundamental del conocimiento enfermero, relacionado con el compromiso frente a competencias para su quehacer e integridad en su proceder.
El objetivo del estudio fue evaluar conocimiento y actitudes en reanimación cardiopulmonar neonatal en profesionales de enfermería de una institución en el año 2021; dicha investigación fue de tipo cuantitativo, diseño descriptivo y corte transversal. La muestra censal estuvo constituida por 28 enfermeros de 5 áreas involucradas en atención de recién nacidos: Urgencias, Ginecobstetricia, Cirugía, UCIN y Pediatría. La recolección de datos requirió un instrumento conformado por cuestionario para conocimientos y test de likert para actitudes; los resultados se procesaron usando estadística descriptiva.