Calidad de vida de pacientes con hipertensión arterial

View/ Open
Date
2021Author
Quintero Valencia, Yhojan Estiben
Trejos Azcárate, María Camila
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: el concepto de calidad de vida describe el impacto de la enfermedad y del tratamiento, más allá de las consecuencias biológicas de ambas. Se incluyen todos aquellos aspectos del funcionamiento de una persona, sobre los que se supone que pueden influir la enfermedad o su tratamiento. Es de gran importancia para la población determinar factores asociados a la calidad de vida de los pacientes con hipertensión arterial para así, minimizar las secuelas relacionadas con diferentes factores asociados y los cambios en el estilo de vida que desfavorecen el control de la enfermedad. Objetivo: Determinar por medio de la evidencia científica la relación entre los factores predominantes y la calidad de vida en pacientes con hipertensión arterial. Metodología: Revisión de literatura: La revisión bibliográfica se ha definido como "la operación documental de recuperar un conjunto de documentos o referencias bibliográficas que se publican en el mundo sobre un tema, un autor, una publicación o un trabajo específico. Es una actividad de carácter retrospectivo que nos aporta información acotada a un periodo determinado de tiempo. Resultados: se evidencia dentro de los factores predominantes, edad mayor de 60 años y sexo femenino y predomina, el nivel alto de calidad de vida. Conclusiones: Respecto a la literatura científica encontrada se logró evidenciar que, de los estudios de tipo cuantitativos seleccionados, la metodología más utilizada fue de tipo descriptivo y de corte transversal. Y con relación a los instrumentos aplicados durante las investigaciones, se logró evidenciar que, el cuestionario de calidad de vida SF-36, fue el más utilizado
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [253]