Sobrepeso y obesidad en niños entre 5 y 15 años de un barrio estrato 1 de la ciudad de tulua

View/ Open
Date
2011Author
Giraldo Álzate, Andres M
Rojas Valencia, Camilo
Farfán Mondragón, Diana
García García, Heidi
Bedoya Bueno, Jhon Harold
Metadata
Show full item recordAbstract
La obesidad fue etiquetada como epidemia mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año de 1998, debido a que el nivel global existe más de un billón de adultos con sobrepeso y por lo menos 300 millones de estos son obesos (Sánchez, Pichardo & López 2004).
El sobrepeso en la infancia presenta una tendencia de crecimiento a nivel mundial en los últimos años, llegando a convertirse en una epidemia según la OMS, cuyos datos estadísticos mundiales calculan que hay cerca de 22 millones de niños mayores de 5 años con sobrepeso. Se ha encontrado una mayor prevalencia de este problema de salud en los países industrializados que en los países en vía de desarrollo; sin embargo, el crecimiento en estos últimos ha aumentado más aceleradamente en los años recientes.
El sobrepeso es un problema creciente, ampliamente estudiado en la población adulta, pero que está creciendo y aun no ha sido suficientemente estudiado en la infancia.
Se han descrito múltiples factores relacionados asociados con esta patología, los cuales difieren en las distintas poblaciones y en los cuales podría realizarse una intervención y diseñar estrategias de prevención, pero que en ocasiones esta patología es subestimada y sub-diagnosticada, y se olvida la transición de desnutrición a malnutrición y sobrepeso en países en vías de desarrollo como Colombia.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [269]