Características poblacionales y factores asociados a embarazo en mujeres adolescentes de Tuluá, Colombia
View/ Open
Date
2012Author
Sánchez Valencia, Yessica Alexandra
Ceballos Molina, Leidy Yohanna
Bustamante Farfan, Johanna Catalina
Grisales López, Mónica Beatriz
Muriel Castañeda, Edgar
Chaverra, Luis Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Fundación Hospital San José de Buga, Colombia. Antecedentes: El embarazo en
adolescentes es un problema social, con múltiples determinantes asociados.
Colombia tiene una tasa elevada de embarazo adolescente. Objetivo: Determinar
los factores de riesgo asociados a embarazo en mujeres adolescentes. Métodos:
Estudio de casos y controles, con 151 mujeres adolescentes de 19 años o menos,
embarazadas, con hijos o antecedente de embarazo y 302 adolescentes controles
con actividad sexual (AS) sin historia de embarazo. Las asociaciones se
determinaron mediante Odds Ratio. Para el análisis multivariado se empleó
regresión logística (RL). Con las variables de la RL se creó un modelo predictor de
embarazo, evaluándose su rendimiento mediante sensibilidad, especificidad y área
bajo ROC. Resultados: Hubo asociación significativa con embarazo las variables
individuales: no encontrarse escolarizadas o estudiando, inicio de AS a los 15 o
menos años y no usar métodos de planificación familiar (PF) en todas las
relaciones sexuales; en variables familiares: escolaridad materna menor que
secundaria, no educación sexual del adolescente por la madre y no suministro de
métodos de PF por la madre, y en las variables socio-culturales: pertenecer al
estrato socio-económico 1 y no haber recibido educación en PF por parte de
personal docente, de salud u otro diferente a los padres. El modelo tuvo
sensibilidad 92,1%, especificidad 68,9% y área bajo ROC 0,805. Conclusiones:
Las causas asociadas a embarazo involucran factores individuales, familiares y
socio-culturales. La promoción de la abstinencia es un objetivo válido,
especialmente entre adolescentes más jóvenes, sin embargo, la evidencia
científica mundial demuestra que no es suficiente para evitar embarazos no
deseados.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [235]