Show simple item record

dc.contributor.advisorPinzón, Elisa
dc.contributor.authorCabrera Palechor, Keyla
dc.contributor.authorGarcía Alegría, Adriana
dc.contributor.authorJory Marín, Ninfa Lucia
dc.contributor.authorRestrepo, Miguel Ángel
dc.contributor.authorRossi, Luis Ernesto
dc.contributor.authorRodas, Daniel Esteban
dc.contributor.authorValencia, Vanesa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-05-30T14:23:09Z
dc.date.available2023-05-30T14:23:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2989
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLa citología vagina l también llamada Papanicolau , es un método sencillo, rápido y económico. Se practica durante el examen pélvico, y resulta un poco incómodo. Con una espátula de madera, un cepillo o una esponja de algodón, el médico raspa suavemente la superficie del cervi x para recoger células, y también toma muestras de dentro del canal cervical insertando una torunda de algodón. Las células son enviadas al laboratorio para un análisis microscópico. Un resultado negativo significa que su cervix es normal. Un resultado pos itivo significa que aparecen células anormales. Este resultado positivo no prueba que haya cáncer, ni siquiera displasia, pero usualmente significa que deben hacerle un reconocimiento intenso como una colposcopia o una biopsia. Deben hacerle su primera cit ología antes de empezar a tener relaciones sexuales y después de pasado un año. Si los dos resultados son normales, el médico y usted quedarán de acuerdo en los intervalos de tiempo que deben pasar entre una y otra, a no ser que usted esté en el grupo de a lto riesgo. Si es así, tendrán que realizárselo una vez al año. Mujeres de alto riesgo son aquellas que han comenzado a tener relaciones sexuales antes de los 18 años, que han tenido varias parejas sexuales o que han tenido herpes o verrugas venéreas, el c onsumo de cigarrillo. A partir de los 60 años, las mujeres pueden dejar de hacerse citologías. Si su madre ha tomado un estrógeno sintético llamado durante su embarazo, usted está en la categoría de alto riesgo. Deben hacerle una citología al menos una ve z al año, empezando a los 14 años o incluso antes si ya ha tenido la primera menstruación. Las razones por las cuales la mujeres no se toman la citología cervico vaginal están asociadas a la falta de conocimiento, por miedo de que le salga alguna alteració n por baja escolaridad etc. También hay otro grupo de mujeres que se la realizan pero no reclaman el resultado o no cumplen con el tratamiento, esto influye en el aumento de incidencia y mortalidad en este caso hablamos de cáncer de cuello uterino causad o por factores genético, el virus del VPH, alteraciones benignas e infeccionesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent35 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleFactores asociados a la práctica de citología cervico uterina en mujeres que acuden a realizarse el examen en el primer semestre del 2013 en un Hospital de Buenaventura.spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameMedicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.rights.localCerradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalCitología vaginalspa
dc.subject.proposalPapanicolauspa
dc.subject.proposalCervixspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION