Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Tascón, Luis Alfonso
dc.contributor.authorCalderón, Jhoiner Alexander
dc.contributor.authorCardozo Bocanegra, Marcela
dc.contributor.authorGaleano Niño, Yudy
dc.contributor.authorChaparro Briñez, Natalia
dc.contributor.authorAguiar Holguín, Cristian David
dc.contributor.authorRamírez Triviño, Jorge Eliecer
dc.date.accessioned2023-05-30T15:51:09Z
dc.date.available2023-05-30T15:51:09Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3005
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEn la historia de la humanidad siempre se han establecido diferencias entre los seres humanos, desde las históricas grandes escuelas se han visto conflictos debido a las diferencias en el pensamiento del hombre. Además con el trascender de los años, las escuelas han evolucionado a través de las distintas épocas, conllevando en la modernidad a que las diferencias sociales, económicas, culturales se entremezclen en las escuelas y se creen otro tipo de conflictos académicos que llevan al surgimiento del nombrado acoso escolar llamado “BULlYING” o “matoneo”. Sin dejar de un lado el comportamiento adoptado por el modelo familiar que influye en cada hogar. En los diferentes estudios realizados se ha concluido que para que este fenómeno se dé; son necesarios varios componentes como son : el maltratador, el maltratado y el espectador, generando esto un ciclo vicioso en el cual se ven distintos comportamientos, la frialdad y el goce del maltratador, la tristeza y frustración del maltratado y la indiferencia del espectador , comportamientos que hacen de este fenómeno un componente instaurado en el común convivir de los estudiantes, ya que el sistema educativo con su plantel del profesores y aun el núcleo familiar no tienen las estrategias suficientes para controlarlo, siendo uno de los fenómenos más frecuentes actualmente en el ámbito escolar y académico, con una base sólida de formación que muy probablemente se genera desde su propia familia. El fin de este proyecto es identificar la prevalencia e impacto que tiene el matoneo en nuestro medio, identificar los inicios del matoneo por medio de encuetas a colegios seleccionados de la ciudad, pretendiendo darle un aporte a la comunidad académica y al núcleo familiar.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent38 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titlePrevalencia e impacto del matoneo en niños entre los 5 y 9 años en las escuelas de Tuluá en el año 2014spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.publisher.programMedicinaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameMedicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.rights.localCerradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalMatoneospa
dc.subject.proposalBullyingspa
dc.subject.proposalAcosadoresspa
dc.subject.proposalVíctimasspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION