Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález Ochoa, Rubielspa
dc.contributor.authorMejía Murillo, Gisellespa
dc.contributor.authorSerna Muñoz, Diego Fabiánspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2017-06-03T12:03:50Z
dc.date.available2017-06-03T12:03:50Z
dc.date.issued2011spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/303
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEl desarrollo que viene haciendo la ciudad de Tuluá en cuanto a su crecimiento urbano conlleva a que muchos sectores quieran tener la comodidad necesaria para poder vivir con tranquilidad, el sector jazmín y sus alrededores de expansión presenta una problemática relacionada con la principal vía del centro del valle la variante que los separa de otros sectores haciendo peligroso y difícil su movilización, por esto el proyecto tiene como objetivo la creación de un autoservicio que les permita tener la comodidad que necesitan y estar más tranquilos e independizarse de otros sectores. La creación de empresa como cultura de emprendimiento permite claridad sobre las necesidades que se generan en el mercado y qué tipo de innovación se estipula para poder establecerse, el gobierno tiene establecidas leyes que fomentan esta cultura y promueven el desarrollo de la empresa como son la ley 1014 de 2006 “ley de emprendimiento” donde se identifica la posibilidad de creación de empresa con el objetivo que cumpla con los requisitos establecidos por el gobierno, para su total ejecución, obteniendo incentivos económicos y desarrollo empresarial, y otras que permiten su ejecución y desarrollo real como lo es la ley 905 de 2004 trata de estimular la formación de mercados altamente competitivos para la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin del fortalecimiento económico y social de la nación donde el proyecto se guiara con estas leyes para su total cumplimiento y creación. La creación del autoservicio tiene como finalidad establecer comodidad y bienestar para los habitantes del sector jazmín e independizarlos de otros sectores para que reduzcan su tiempo y costos de movilización, este proyecto se elabora de acuerdo a la necesidad que tienen los habitantes de tener su propio autoservicio y dejar de desplazarse por la carrera 40 en busca de productos de primera necesidad, por lo cual se inicia con la realización de un estudio de mercado que permita identificar las necesidades de las personas que capacidad de compra tienen, cuanto es su nivel de ingresos, que preferencias de productos eligen, como quiere que sea prestado el servicio, que tipo de servicios complementarios requiere, permitiendo analizar la competencia y como la realización del proyecto beneficia a la comunidad de este sector, haciendo un diagnostico detallado de todas las necesidades reales que nos permita obtener información clara y concisa para poder tomar decisiones que garanticen su mejoramiento continuo.spa
dc.format.extent91 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un autoservicio en el sector El Jazmín en la ciudad de Tuluáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contablesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalCreación de empresaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION