Prevalencia de factores de riesgo asociados a síndrome metabólico en estudiantes

View/ Open
Date
2021Author
Córdoba Narváez, Simón
Restrepo García, Natalie
Mejía peña, Érika Jessenia
Rodríguez Muñoz, María Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
El síndrome metabólico (SM), es reconocido ampliamente como una entidad patológica que desde el campo médico ha sido considerado un significativo factor de riesgo en el individuo; puesto que lo conduce a padecer enfermedades que ponen en riesgo su calidad de vida, tales como: la diabetes y la enfermedad cardiovascular. De ahí que su diagnóstico temprano, es de suma importancia, ya que permite que se apliquen determinadas intervenciones, que a su vez, propicien cambios en el estilo de vida de las personas, en este caso de los jóvenes y por ende, se impidan complicaciones que deterioren su salud fisica a corto y largo plazo; pues como es bien sabido esta es una de las poblaciones más vulnerables frente a los cambios de comportamiento y hábitos que hacen parte la las sociedades actuales; en la medida en que se ha podido reconocer que los hábitos adquiridos durante esta etapa pueden prolongarse hasta la edad adulta. Por lo que se considera que deben ser los más indicados, ya que con el paso de los años cambiarlos se convierte en algo de mayor dificultad y por lo mismo, puede causarles complicaciones en su salud.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]