Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños de 6-17 años

View/ Open
Date
2022Author
Montenegro Villamizar, Haudy Elizabeth
Rojas Bolaños, Nicole Daniela
Vasquez Ramirez, Natalia
Metadata
Show full item recordAbstract
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una de las patologías en las que su prevalencia va en ascenso, es uno de los trastornos más importantes debido a que impacta en el buen desarrollo de los niños y adolescentes a nivel mundial. En la actualidad la literatura colombiana no cuenta con un adecuado registro y seguimiento del TDAH, por esta razón la intensión de este proyecto es poder analizar estadísticamente la prevalencia, evaluación y el diagnóstico de la patología, así mismo se busca verificar que los modelos de diagnóstico son funcionales y exactos en el momento del diagnóstico.
Es un trastorno que inicia en la infancia y es uno de los más comunes a nivel psiquiátrico en niños. Se trata de un desorden que incluye, entre otros síntomas, excesiva actividad motora, impulsividad, dificultad en el control de impulsos e inatención.
Constituye un “trastorno universal de inhibición, atención y autocontrol que se observa en todos los países y culturas” (Barkley, 2005), los tratamientos que han mostrado cierta efectividad son: medicamentos, entrenamiento de los padres y de los profesores con métodos de manejo de la conducta del niño y combinaciones de estos tratamientos (programas de terapia multimodal); cada una se aplicara dependiendo de paciente.
El tratamiento multimodal es el preferido para tratar la mayoría de los casos de TDAH, debido a lo complejo que es, especialmente cuando coexisten otros trastornos como los problemas de aprendizaje, de conducta, de ansiedad o depresión (Smith, Barkley Shapiro 2006).
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [272]