Abstract:
La facultad de los Concejos Municipales de elegir a los personeros del país ha
pasado de hacerse por mayoría simple, por medio de votación de sus integrantes a
una selección por méritos a través de concurso abierto y público que se lleva a cabo
con la intervención de instituciones de educación superior, pero este cambio se
encuentra aún lejos de garantizar el acceso transparente al cargo y un proceso libre
de manipulaciones externas que afecten la elección del que es sin duda uno de los
cargos relevantes, especialmente en los territorios vulnerables del país. En la
actualidad, luego de adelantado el primer concurso a nivel nacional y estando en
marcha la segunda convocatoria, es posible identificar diversas problemáticas
jurídicas que afrontan los Concejos Municipales y los aspirantes al cargo de
personero dentro del Concurso Público de Méritos. Para adelantar esta
investigación se acude al método cualitativo, empleando el tipo de investigación
socio - jurídica, con el que se permitió evidenciar y concretar hechos relevantes
sobre el procedimiento de selección de Personeros, exponiendo los vacíos legales,
la dicotomía que se presenta entre normas relevantes que afectan el entorno social,
concluyendo que este proceso incide en el campo del derecho desde el cual se
puede buscar su transformación y por tanto se enlistan los puntos concretos que
impiden la ejecución de un proceso con garantías reales y se recomiendan las
posibles acciones correctivas.