Análisis comparativo de las legislaciones en Estados Unidos, Italia, frente a la legislación Colombiana de las empresas tipo B (Benefit corporations-B corps) o BIC (Sociedades de beneficio e interés colectivo)
View/ Open
Date
2020Author
Bedoya Caldas, Juan Sebastián
Zuleta Rendón, James
Metadata
Show full item recordAbstract
La actitud global de las empresas productoras y de servicios, ha ido cambiando con el paso del tiempo; para tomar conciencia de que tanto los productos como los servicios deben ofrecer satisfacción de las necesidades de los clientes; pero, con impactos positivos en lo social y medioambiental. Los desafíos que imponen las sociedades actuales exigen nuevas metas y las organizaciones deben innovar y adaptarse a las exigencias en lo que se refiere al consumo, la responsabilidad y la manera de interactuar con el entorno.
En consonancia con lo anterior, ha surgido un fenómeno empresarial denominado empresas B, que tienen como objetivo que más allá de tener una rentabilidad financiera también lleve aspectos reales y efectivos a la sociedad y sensibilidad acerca del medio ambiente, de modo que pueda ser un negocio sostenible, todo a través del mercado. El fin es desenvolverse en un ecosistema empresarial, en que las utilidades representan herramientas, más no el fin en sí, con prácticas profesionales y ambientales que tengan que ver con la comunidad, proveedores y diversos públicos (clientes). Modelo que ha sido implementado en Colombia, por medio de la Ley 1901 de junio 18 de 2018, que permite la creación de este tipo de compañías, que se han denominado Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC).
Ahora bien, esta investigación se propone comparar las legislaciones de Estados Unidos, Italia frente a la legislación colombiana en lo que a empresas B – Benefit Corporation o BIC se refiere, a través del estudio de las mismas. Para conseguir este objetivo, se han planteado tres objetivos a desarrollar:
• Describir las empresas sociales y su rol protagónico en la calidad de vida de las personas.
• Explicar la figura de las empresas B – Benefit Corporation o BIC como movimiento empresarial con sentido social y medio ambiente.
16
• Examinar los contenidos normativos de las empresas B – Benefit Corporation o BIC en Estados Unidos, Italia y Colombia.
Asimismo, se utilizó como metodología la investigación descriptiva de lo que ha significado las empresas tipo B – Benefit Corporation o BIC y por medio del método analítico conocer más de estas empresas que resultan útiles tanto a la sociedad como al medio ambiente. Se procedió a revisar y analizar fuentes secundarias documentales tales como consultas en e-books, periódicos, revistas, leyes, conferencias, ponencias, entre otras. El documento consta de cuatro apartados: el primero comprende el proyecto presentado. El segundo de ellos plantea la importancia de las empresas sociales. El tercero habla de las empresas B – Benefit Corporation o BIC. La cuarta parte aborda el análisis comparativo de las normas de las empresas B – Benefit Corp. O BIC en Italia, Estados Unidos y Colombia. Finalmente, se esbozan las principales conclusiones de la investigación.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [485]