Show simple item record

dc.contributor.authorGámez González, Lesby Alexandra
dc.contributor.authorPalacio Bolívar, Luis Alfonso
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-07-06T21:37:51Z
dc.date.available2023-07-06T21:37:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3145
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractAnte las alarmantes cifras de estadísticas que dan cuenta de los accidentes de las personas que realizan trabajos en alturas o profundidades superiores a 1.50 metros, nos dimos a la tarea de indagar sobre la Protección Legal que tiene este grupo poblacional. Al revisar la normatividad, encontramos las Resoluciones 1409 de 2012 y 1178 de 2017 entre otras, dictadas por el Ministerio del trabajo y que regula el trabajo seguro en alturas y la creación de centros de entrenamientos para realizar trabajo seguro en alturas. Inicialmente, esta capacitación se le asigno exclusivamente al SENA, para que fuera la única entidad que válidamente certificara la idoneidad de las personas para desempeñaran este tipo de actividad laborar. La capacidad estatal se desbordó, porque la capacidad instalada del SENA no fue suficiente para atender todos los requerimientos de los trabajadores que estaban obligados a certificarse y frente a este reto, el Estado autorizó legalmente a los particulares para que crearan centros de capacitación y entretenimiento para realizar trabajo seguro en altura. Los lineamientos contenidos en un trabajo se constituyen en una valiosa contribución social que la unidad central a través de la facultad de ciencias jurídicas y humanísticas, entrega a las personas que disponiendo de un capital, estén dispuestos a prestar este servicio como complemento de las obligaciones del Estado. Para abordar los objetivos propuestos, se diseñó una investigación de tipo sociojurídica, que hace parte de las investigaciones aplicadas y tuvo como objeto la valoración de las normas jurídicas, de igual manera que la correspondencia de estas con los valores y necesidades de la sociedad, haciendo énfasis en que el derecho tiene incidencia grande en la vida social, en su práctica social y regula las relaciones sociales a través de su funcionalidad y aplicación normativa. Se hizo un trabajo jurídico-descriptivo, acudiendo a la técnica del análisis y la aplicación de la normatividad vigente del trabajo en alturas y de manera deductiva se llegó a unas conclusiones que se exponen al final del trabajo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent77 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAnálisis de la normatividad vigente en Colombia para realizar trabajos en alturas y su aplicación en la creación de centros de entrenamiento y certificación para realizar dicha actividadspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado -Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalNormatividadspa
dc.subject.proposalLegislación Laboralspa
dc.subject.proposalMinisterio del trabajospa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION