Efectividad del transito normativo frente a la reparación integral de las victimas de la masacre de Trujillo Valle en el año 2016
View/ Open
Date
2018Author
Duque, Víctor Andrés
González Roldan, Julián Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
Las fuerzas de extrema derecha que se conformaron en el país para hacer frente
a aquella amenaza que significaban los grupos subversivo de ideología marxista y
que eran financiados por hacendados, terratenientes e industriales en ausencia de
la protección del Estado propiamente dicho, derivaron en quizás los más violentos
actores del conflicto armado que sacudió el país entre los años 80 y 90.
Para mediados de los años 90 se involucran en el negocio del narcotráfico y la
guerra sin cuartel en contra de sus más acérrimos enemigos, la guerrilla de las
Farc, ya no es sólo por cuestiones de protección ni de ideología sino por el
dominio del negocio en zonas en donde históricamente esta guerrilla ha hecho
presencia y dominado el mismo.
Una de estas zona objetivo de su expansión fue el municipio de Trujillo en el Valle
del Cauca, uno más de los 42 que conforman el departamento, situado a 116
kilómetros de Cali y fundado entre los años 1899 y 1902 por colonizadores
antioqueños.
Entre los años 1986 y 1994 se vivió en el municipio de Trujillo, conjuntamente con
las poblaciones de Bolívar y RioFrío, una larga cadena de crímenes de manera
extrema, brutal y sanguinaria, que hoy es conocida como la “Masacre de Trujillo”.
El presente trabajo de grado ¨Efectividad del tránsito normativo frente a la
reparación integral de las víctimas de la masacre de Trujillo Valle en el año 2016¨
tiene como finalidad analizar la efectividad de la normatividad colombiana en el
proceso de la reparación integral de las víctimas de la masacre del municipio de
Trujillo Valle del Cauca, evaluada la misma para el año 2016.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [485]