Abstract:
El estrés laboral y el Síndrome de burnout, son la consecuencia a la exposición prolongada e inadaptación a problemas laborales, sin embargo,
en los contadores públicos, presentan particular preocupación, ya que estos trastornos disminuyen las respuestas físicas y emocionales
relacionadas con el estado psicosocial del profesional.
Entre las competencias del contador público, se encuentra la preparación de estados financieros, declaraciones tributarias, informes de
administración, actividades de control y auditoría, y todo ello, desde un ámbito legal como el contable, tributario, laboral, comercial,
ambiental, seguridad social y según el objeto social de la empresa donde labore.
Este estudio se enfocó, en determinar los factores que se asocian al estrés y al síndrome de burnout en contadores públicos de la
ciudad de Tuluá, y de igual manera identificar su distribución por frecuencias de variables sociodemográficas y ocupacionales.
Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal en 70 contadores públicos de 245 empresas grandes y
PYMES de Tuluá, utilizando el instrumento elaborado por el Doctor Edilgardo Loaiza en el año 2010, obtenido del Ministerio de Protección
Social, para medir el estrés, y el instrumento de Maslach Burnout Inventory para medir el Burnout.
El estudio logró evidenciar, que más de la mitad de la población objeto de estudio, posee niveles de estrés muy alto, en especial el género
masculino, y la mitad de los participantes padecen del síndrome de burnout, lo cual se observó con mayor predominio en los contadores
más jóvenes y en el género femenino.