Análisis de la reincidencia de adolescentes infractores en el municipio de Tuluá en el periodo comprendido entre los años 2016 y 2017
View/ Open
Date
2018Author
Marulanda Durán, Franklin
Quintero Quintero, Yasmín
Metadata
Show full item recordAbstract
La población más joven cada vez presenta un nivel más alto en la comisión de delitos, por lo que el Gobierno debate las acciones que deben realizarse en la prevención y atención que los menores infractores necesitan, para evitar que se reincidan continuamente en los quebrantamientos en contra de la ley. La delincuencia juvenil ha pasado a ser un fenómeno preocupante para las sociedades, tanto a nivel nacional como internacional.
La reincidencia en las conductas delictivas de los adolescentes presenta un incremento notorio, aunque tenga un marco jurídico representado en la Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia) que castiga penalmente a los adolescentes infractores, especialmente en el Libro II, Título I, relativo al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (S.R.P.A.) y los procedimientos para las víctimas de los cometen los delitos. Además, busca también la protección integral del niño, niña y adolescente, el interés superior de ellos y la prevalencia de sus derechos sobre los demás.
En este orden de ideas, como objetivo general de la investigación se propuso analizar la reincidencia de adolescentes infractores en el municipio de Tuluá en los años 2016 y 2017 y desarrollando éste, los siguientes objetivos específicos:
Definir el delito y la justicia juvenil en Colombia.
Explicar el fenómeno de la reincidencia en adolescentes infractores.
Plantear un análisis de los adolescentes infractores reincidentes en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca en los años 2016 y 2017
En cuanto a la metodología, se utilizó la investigación de tipo cuantitativa, y se utilizó información suministrada por el S.R.P.A. acerca de los menores reincidentes en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca, presentándose en un análisis por medio de cuadros y gráficos.
17
Por otro lado, el trabajo se dividió en cuatro capítulos: en un primer capítulo se aborda el delito y la justicia juvenil en Colombia. En el segundo capítulo se hace referencia a la reincidencia en adolescentes infractores. En el tercer capítulo se efectúa un análisis de los adolescentes infractores reincidentes en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca en los años 2016 y 2017. Finalmente, en el cuarto capítulo se presentan las conclusiones.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [485]