Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález López, Alfonso
dc.contributor.authorAcosta Franco, Sergio Esteban
dc.contributor.authorMejía Castro, Alejandro
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-07-21T21:08:18Z
dc.date.available2023-07-21T21:08:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3205
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLa antijuridicidad de toda conducta punible supone, además de la concurrencia de otros elementos, la transgresión efectiva de su correspondiente bien jurídico tutelado; no obstante, el alcance de la tutela de los bienes jurídicos no puede ser revelado mediante la simple enunciación o lectura de su denominación como título enmarcado en la sistemática de la normativa sustancial penal, por cuanto existen casos en que los tipos penales, con sus elementos descriptivos y normativos, resultan de tal complejidad y magnitud que su materialidad o ejecución aparentan estar más relacionados con la vulneración de cualquier otro valor o principio, antes que con el quebrantamiento del bien a que hace referencia la literalidad y simplicidad del rótulo que el legislador ha asignado al bien jurídico correspondiente. Tal es el caso de los delitos de manipulación genética, previstos en el Título I del Libro Segundo de la Ley 906 de 2004, denominado “de los delitos contra la vida y la integridad personal”. Con el presente trabajo investigativo se piensa estudiar dicho aspecto comprendido en la normativa penal, a objeto de exponer el alcance, valor o trascendencia que guarda el bien jurídico de la vida y la integridad personal, más allá del sentido interpretativo que pueda dársele desde su mera literalidad. Éste tópico resulta importante en el contexto académico y de aplicación de la norma, ya que del concepto integral que pueda establecerse de esa institución legal, es posible contribuir y exponer a la academia un carácter de la norma no del todo pacífico, al tiempo que se aporta un nivel de consideración o reflexión al proceso mismo de la aplicación normativa si se tiene en cuenta que para predicar la antijuridicidad de una conducta en el momento de su juzgamiento, se debe hallar configurada una real afrenta o amenaza sobre su correspondiente bien jurídico tutelado.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN / 1. Alcance del bien jurídico tutelado de la vida y la integridad personal desde la perspectiva de los delitos de manipulación genética / 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 2.1. Planteamiento del problema / 2.2. Formulación del problema / 3. justificación / 4. OBJETIVOS / 4.1. Objetivo genera / 4.2. Objetivos específicos / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1. Marco teórico / 5.2. Marco conceptual / 5.3. Marco legal / 6. DISEÑO METODOLÓGICO / 7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN / 7.1. Principios que fundamentan la institución del bien jurídico tutelado y su importancia / 7.2. hechos históricos que determinaron el surgimiento de la manipulación genética como práctica nociva a los intereses de la sociedad / 7.2.1. Las Leyes de Mende / 7.2.2. Promulgación de la Teoría del Origen de las Especies / 7.2.3. Se acuña el término “gen / 7.2.4. Se descubre el diseño de doble hélice de la estructura del ADN / 7.2.5. Se descifra el Código Genético / 7.2.6. Reacción en cadena de polimerasa / 7.2.7. La Clonación / 7.2.8. Proyecto Genoma Humano / 7.2.9. Bebés in vitro / 7.3. tratamiento jurídico asignado a la práctica de la manipulación genética humana a nivel internacional / 7.3.1. Regulación en Colombia / 7.3.2. Regulación peruana / 7.3.3. Regulación en Inglaterra / 7.3.3.1. Frente a los Embriones / 7.3.3.2. Frente a células germinales: / 7.3.3.3. Frente a los gametos: / 8. CONCLUSIONES / 9. BIBLIOGRAFÍA /spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent54 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAlcance del bien jurídico tutelado de la vida y la integridad personal desde la perspectiva de los delitos de manipulación genéticaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalBien jurídicospa
dc.subject.proposalIntegridad personalspa
dc.subject.proposalPerspectiva de los delitosspa
dc.subject.proposalManipulación genéticaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.references- ANTOLISEI, Francesco. Manual de Derecho Penal, Parte General. Bogotá: Editorial Temis. 1988. ISBN: 84-8272-314-6.spa
dc.relation.referencesARMAZA ARMAZA, Emilio José, et al. INFORME SOBRE LOS INTENTOS DE ADAPTACIÓN DEL DERECHO PENAL AL DESARROLLO SOCIAL Y TECNOLÓGICO: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y CONCLUSIONES. País Vasco: Proyectos I+D, Acciones Estratégicas y Eranets, 2008. SEJ2005-07489.spa
dc.relation.referencesBECCARIA, Cesare. Tratado de los delitos y de las penas [en línea]. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid. 2015. Disponible en: https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/20199/tratado_beccaria_hd32_2015.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCANCINO MORENO, Antonio José. Genética y Derecho Penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia y Academia Colombiana de la Abogacía. 2005. ISBN: 958-9194-17-6.spa
dc.relation.referencesCARDONA CASTAÑO, Jhon Jairo. ANÁLISIS DEL DELITO DE FECUNDACIÓN Y TRÁFICO DE EMBRIONES HUMANOS. En: Revista Judicial, Enero-Diciembre, 2009, no. 03, p. 295-308.spa
dc.relation.referencesCUÉLLAR-SAAVEDRA, José Edwin. Alcances y límites de la dignidad humana en el contexto de la bioética: una reflexión crítico-antropológica. En: humanística, Enero-Junio, 2010, vol. 69 no. 69, p. 259-280.spa
dc.relation.referencesDÍAZ GARCÍA, Alexander. EL BIEN JURÍDICO TUTELADO DE LA INFORMACIÓN Y LOS NUEVOS VERBOS RECTORES EN LOS DELITOS ELECTRÓNICOS [en línea]. Cali, Colombia. 2011. Introducción. Disponible en: http://www.redipd.es/noticias_todas/2011/tribuna/common/1/EL_BIEN_JURIDICO_TUTELADO_DEL_DATO_Y_LOS_NUEVOS_VERBOS_RECTORES_DE_LOS_DELITOS_ELECTRONICOS_USC.pdfspa
dc.relation.referencesFUENTES CONTRERAS, Edgar Hernán. La manipulación genética en el contexto global y su restricción penal en el ordenamiento jurídico colombiano: perspectivas de la investigación genética y la protección del bien jurídico tutelado. En: Análisis Internacional, Julio-Diciembre, 2010, vol. 6 no. 2, p. 103-128.spa
dc.relation.referencesGETTY. ROBUART. 10 hitos de la Genética en los últimos 150 años. EUROPAPRESS. Madrid. 2016. Disponible en Internet: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-10-hitos-genetica-ultimos-150-anos-20160418060434.html. Consultado el: 14 de abril de 2019spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ DE CANCINO. Emilssen. Los delitos de manipulación genética. En: Lecciones de Derecho Penal. Parte Especial. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho Penal y Criminología. Segunda Edición. Bogotá. 2015spa
dc.relation.referencesGRUPO NO-FORMAL DE TRABAJO SOBRE LA BIOÉTICA. Observaciones sobre la “Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos” [en línea]. Ciudad del Vaticano. 1998. Disponible en: http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_academies/acdlife/documents/rc_pa_acdlife_doc_08111998_genoma_sp.htmlspa
dc.relation.referencesKIERSZENBAUM, Mariano. EL BIEN JURÍDICO EN EL DERECHO PENAL. ALGUNAS NOCIONES BÁSICAS DESDE LA ÓPTICA DE LA DISCUSIÓN ACTUAL. En: Lecciones y Ensayos, Enero-Junio, 2009, no. 86, p. 187-211.spa
dc.relation.referencesLA INFORMACIÓN. Los diez grandes avances de la genética en los últimos 150 años. Lunes, 18 Abril 2016. Disponible en Internet: https://www.lainformacion.com/tecnologia/grandes-avances-genetica-anos_0_908909847.html. Consultado el: 14 de abril de 2019spa
dc.relation.referencesLAVY CORAL, Renato Daniel. La manipulación genética y su incidencia en el derecho a la identidad previsto en el artículo 324° del Código Penal peruano. TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Maestro en Derecho Penal y Procesal Penal. Universidad César Vallejo. Escuela de 53 Posgrado. Lima. 2018. Disponible en internet: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/12817/Lavy_CRD.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Consultado el: 14 de abril de 2019spa
dc.relation.referencesMARTOS NÚÑEZ, Juan Antonio. Principios penales en el estado social y democrático de derecho [en línea]. En: Revista de derecho penal y criminología, Enero-Junio, 1991, p. 217 y 296. Disponible en: https://hdl.handle.net/11441/72261spa
dc.relation.referencesMONTENEGRO VERGARA, Andrés. Siete hitos que marcan la historia de la genética. El Tiempo. Bogotá. 12 de julio de 2016. Disponible en Internet: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16643459. Consultado el: 14 de abril de 2019.spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION