Alcances restaurativos del sistema de responsabilidad penal para adolescentes en el municipio de Tuluá durante los años 2015-2018
Abstract
Con la expedición del Decreto ley 2737 del 1989, se estableció un compendio de
derechos y garantías para los menores (hoy niños, niñas y adolescentes), el cual
tuvo mayor fuerza vinculante para el Estado colombiano a partir de la promulgacion
de la Constitucion Politica de 1991, descritos en el artículo 44 constitucional, así:
“Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física,
la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y
nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y
amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su
opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia
física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o
económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás
derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados
internacionales ratificados por Colombia. La familia, la sociedad y el
Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar
su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.
Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su
cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los niños
prevalecen sobre los derechos de los demás”.4
En este mismo sentido, cita el artículo 45 íbidem:
“El adolescente tiene derecho a la protección y a la formación integral.
El Estado y la sociedad garantizan la participación activa de los jóvenes
en los organismos públicos y privados que tengan a cargo la protección,
educación y progreso de la juventud”.5
En otras palabras, los niños, niñas y adolescentes en Colombia son sujetos de
protección especial por parte del Estado y es este quien tiene la obligación de velar
por la garantía, cumplimiento y efectivización de sus derechos. Es así como, en un
esfuerzo conjunto de corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado
representado en todas las instituciones que intervienen en ese proceso de garantia
de derechos se logró consolidar un código que permitiera la atencion integral a los
niños, niñas y adolescentes de Colombia, fundamentado en la primacia de sus
4 GÓMEZ SIERRA, Francisco. Constitución Política de Colombia de 1991. 18ª Edición. Bogotá: Leyer, 2010. Artículo 44. Derechos de los Niños.
5 Ibídem, artículo 45.
10
derechos, la prevencion de la vulneracion y amenaza de los mismos y en un modelo
de justicia restaurativa para la atención y protección de las y los adolescentes que
por cualquier circunstancia infringieran la Ley.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [597]