Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Jiménez, José Arturo
dc.contributor.authorGálvez Zapata, Lina Marcela
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-07-24T14:29:45Z
dc.date.available2023-07-24T14:29:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3245
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLuego de la constitución del 911 Colombia se describe como un país Laico y en razón de ello, se hizo necesario que en el mismo se analizaran algunas normativas de la constitución anterior que no eran acordes con la norma de normas actual frente a ciertas propuestas políticas en temas que en un país como Colombia aún son controversiales, como los son los derechos de la comunidad LGTBI. Frente a la aceptación por parte de Colombia de los derechos humanos se ha hecho necesario que la ley entre a regular muchos aspectos sociales relacionados con la diversidad sexual lo cual ha conllevado a que existan propuestas jurídicas que amparadas en corrientes de fe personal atentan contra esta diversidad y los derechos humanos de estas personas y por supuesto la pretensión de una constitución moderna e incluyente. Así las cosas, Colombia al ser un país que a pesar de tener una constitución subjetivamente nueva basada en un supuesto estado social de derecho “moderno”, en muchas corrientes políticas se intentan expedir normativas y proyectos entre otras manifestaciones políticas, que atentan contra los derechos de los gay y lesbianas entre otros. Es así donde se puede llegar a analizar que en nuestro país existen proyectos de ley y otras situaciones políticas que no tienen un empírico cumplimiento de leyes equilibradas y neutrales centradas en bases laicas, en razón de la libertad política no se resguarda de estas propuestas a la comunidad LGTBI y las mismas son víctimas de hostigamiento político y normativo, en razón simplemente de su orientación sexual. De conformidad con lo estipulado en el artículo 1502 de la constitución de Colombia, por la cual se dictaron disposiciones para proteger a los ciudadanos de la discriminación u otros, se presentan a consideración del senado de la república proyectos de ley, por medio del cual se convoca a marchas y plebiscitos para impedir temas como la adopción y el matrimonio o la educación sexual en los colegios del país. Algunos políticos amparados en sus creencias personales y suscitados por la liberad política buscan mecanismos jurídicos para incitar a marchar contra los homosexuales como es el caso de la marcha “rescatando 1 www.constitucioncolombia.com/titulo-1/capitulo-1/articulo-19 2 www.constitucioncolombia.com/titulo-6/capitulo-3/articulo-150 4 principios”, lo cual sin duda son propuestas normativas homofóbicas y discriminatorias; que transgredan los derechos de ciertas comunidades en correlación a proyectos de ley presentados o manifestaciones políticas , los cuales no son totalmente equilibradas, sino que tienen bases de tipo dogmático religioso, prejuicioso u homofóbico, poniendo en juego las transformaciones normativas del 91 que tenían como propósito, que Colombia fuese un país laico3 , además de ello no fomentar un avance en correlación a las metamorfosis sociales fundamentales para promover y conservar la convivencia en la que todos debemos estar incluidosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent71 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleProtección constitucional, por vía de tutela, de propuestas discriminatorias en la política Colombiana en asuntos que atentan contra los derechos humanos de la comunidad LGTBI. caso Tuluá, año 2018spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalProtección constitucionalspa
dc.subject.proposalVía tutelaspa
dc.subject.proposalPropuestas discriminatoriasspa
dc.subject.proposalPolítica colombianaspa
dc.subject.proposalComunidad LGTBIspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesALBARRACIN, Mauricio. En: revista EL ESPECTADOR Disponible en: https://www.elespectador.com/opinion/opinion/un-referendo-de-odio-columna 610130spa
dc.relation.referencesALZATE, YEPES. German. Homosexualidad, religiones y humanismo secular. Disponible en: http://www.sindioses.org/sociedad/homosexualidadyreligion.htmspa
dc.relation.referencesÁLVAREZ ARAYA. Los principios de Thomas Jefferson. Las definiciones y los axiomas de una sociedad libre. Disponible en: https://wsimag.com/es/economia y-politica/55847-los-principios-de-thomas-jeffersonspa
dc.relation.referencesCARVAJAL, MUÑOZ, Margarita. El reconocimiento a los derechos de la comunidad LGTBI. Disponible en: file:///C:/Users/Downloads/443- Texto%20del%20art%C3%ADculo-1428-1-10-20150128.pdfspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, CONSTITUCION POLITICA NACIONAL. (1991)spa
dc.relation.references- COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, sentencia C -664/16 basada en el Estado laico.spa
dc.relation.referencesCODIGO PENAL ALEMAN articulo 143 segunda guerra mundial. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Artículo_175_ (Alemania)spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL, sentencia T-804/14 basada en derechos de la población LGBTI. Magistrado Ponente Dr.: Jorge Iván Palacio Palacio, la Sala Quinta de Revisión de tutelas de la Corte Constitucional, Bogotá D.C., cuatro (4) de noviembre de dos mil catorce (2014). Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-804-14.htmspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUPLICA. Ley 1482 del 2011. Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1482_2011.htmlspa
dc.relation.referencesCHAPPARRO GONZALEZ, Nina. En: revista justicia. Disponible en: https://www.dejusticia.org/column/referendo-y-adopcion/spa
dc.relation.referencesDIAGNOSTICO IDENTIDAD SEXUAL. P. 167. Disponible en: http://www.obserdiscriminacion.gob.ar/wpspa
dc.relation.referencesEL TIEMPO. Juez niega matrimonio civil a dos mujeres alegando su moral cristiana. Disponible en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras ciudades/juez-niega-matrimonio-civil-a-dos-mujeres-en-cartagena-alegando-su moral-cristiana-535366spa
dc.relation.referencesEL ESPECTADOR ALBARRACIN, Mauricio. Disponible en: https://www.elespectador.com/opinion/opinion/un-referendo-de-odio-columna 610130spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION