Show simple item record

dc.contributor.advisorGuevara Bejarano, Jorge Enrique
dc.contributor.authorTriana Palacios, Yuly Andrea
dc.contributor.authorOspina Holguín, Danelly
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-07-27T20:46:35Z
dc.date.available2023-07-27T20:46:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3279
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLa crisis pensional en Colombia ha sido una constante a través de la historia, la falta de políticas públicas en coordinación, gestión, previsión, manejo y debida estructuración del Estado, han llevado al déficit fiscal, agravado en las últimas décadas. Atendiendo las recomendaciones de organismos internacionales privados como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y análisis de sostenibilidad financiera elaborados por el gobierno nacional, además de advertencias realizadas por la contraloría general de la Republica, para hacerle frente a la crisis pensional. El gobierno Nacional impulso una reforma constitucional que garantizara la sostenibilidad financiera, eliminando los regímenes especiales, estableciendo tope mínimo y máximo del monto de la prestación y otros. A partir de un análisis jurídico y social se abordara el acto legislativo 01 del 22 de julio de 2005, y normas concordantes que transformaron el sistema general de pensiones y que tiene como propósito lograr estabilidad en el régimen de pensiones.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION / 1. TITULO / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del problema 3. JUSTIFICACION / 4. OBJETIVOS / 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Específicos 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1 Marco Histórico 5.2 Marco Teórico 5.3 Marco Conceptual 5.4 Marco Legal 6. METODOLOGIA / 7. RESULTADOS Y DISCUSIONES / 7.1 CAPITULO I: Convenios internacionales ratificados por Colombia 7.2 CAPITULO II: Implicación de los principios enmarcados en el artículo 53 de la Constitución Política 7.3 CAPITULO III: Caracterización el Acto legislativo 001 de 2005 8. CONCLUSIONES / 9. BIBLIOGRAFIAspa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent74 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleIncidencia e impacto social del acto legislativo 001 de 2005 en la sociedad Colombianaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalIncidenciaspa
dc.subject.proposalImpactospa
dc.subject.proposalActo legislativospa
dc.subject.proposalSociedad colombianaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesARENAS MONSALVE, Gerardo. El derecho Colombiano de la Seguridad Social Tercera edición actualizada. Ed Legis. Bogotá. 2006 p. 163. Citado por: LUIS ALEJANDRO SANCHEZ OCHOA; INCIDENCIA DEL ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 FRENTE AL DERECHO FUNDAMENTAL DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, EN VIRTUD A LOS CONVENIOS 87 Y 98 DE LA OIT. Trabajo Final de Maestría para optar por el título de Magister en Derecho. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ, 2013spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T-476 de 1998. M.P. Fabio Morón Díazspa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DE 1991. Constitución Política de Colombia de 1991. Art. 48.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Acto legislativo 001 de 2005. Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Bogotá, Julio 25 de 2005.Diario Oficial 45980. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17236 Consultado el 04/03/2017spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia c-067 de 2003, MP Gerardo Monroy Cabra. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-067-03.htm. Consultado 28/04/2018spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-248 De 2009, MP LUIS ERNESTO VARGAS SILVA. Bogotá, D.C., primero (1º) de abril de dos mil nueve (2009) http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-248-09.htm. Consultado 28/04/2018spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-303 De 2001, MP MARCO GERARDO MONROY CABRA. Bogotá D.C., marzo veintidós (22) de dos mil uno (2001) http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-303-01.htm. Consultado 28/04/2018spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-582 De 1999, MP ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO. Santa Fe de Bogotá, once (11) de agosto de mil novecientos noventa y nueve (1999). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-582-99.htm. Consultado 28/04/2018spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-582 De 1999, MP ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO. Santa Fe de Bogotá, once (11) de agosto de mil novecientos noventa y nueve (1999). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/c-582-99.htm. Consultado 28/04/2018spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-568 De 1999, MP CARLOS GAVIRIA DIAZ. Santafé de Bogotá, D.C., diez (10) de agosto de mil novecientos noventa y nueve (1999) http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-568-99.htm. Consultado 28/04/2018spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 479 de 1992 MP JOSE GREGORIO HERNANDEZ GALINDO Y ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO. Santafé de Bogotá, D.C., a los trece (13) días del mes de agosto de mil novecientos noventa y dos (1992). www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-479-92. Consultado 24/04/2018.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONSTITUCION POLITICA DE 1991. www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-53. Consultado 24/04/2018.spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION