dc.contributor.advisor | Aranda Muñoz, Héctor Jaime | |
dc.contributor.author | Erazo Ocampo, Alex Juan | |
dc.contributor.author | Morales Lozano, José Luis | |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-09T14:01:47Z | |
dc.date.available | 2023-08-09T14:01:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3332 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | El derecho Laboral es aquella rama de la ciencia jurídica que se dedica al estudio y formulación de normas y principios que rigen la relación laboral entre empleador y empleado; la cual se apoya en el Código Sustantivo de Trabajo. Es precisamente por esta razón, que en el presente trabajo investigativo se ahonda en su estudio, buscando con esto reconocer sí el hecho de que se presente un despido injustificado da lugar a que se le reconozca al empleado una indemnización por daños morales.
De esta manera, en el trabajo en un primer momento se analiza qué es el despido injustificado, luego de esto se aborda el tema de los daños morales en diferentes legislaciones de Latinoamérica y, por último, se analiza lo que se ha postulado acerca del sistema indemnizatorio que se aplica en la terminación del contrato de manera unilateral.
El hecho de analizar cada uno de estos aspectos, al final brinda la posibilidad de formular unas conclusiones que conllevan a dar respuesta al interrogante de investigación que se delimita en establecer si ¿el despido injustificado representa por sí mismo la generación de un perjuicio moral?
En tanto, el desarrollo de este trabajo investigativo se consolida como una guía de conocimiento sobre una temática, la cual es de relevante importancia en el ámbito del derecho laboral; de modo que se convierte en un factor determinante para consolidar un idóneo desarrollo como profesionales, en el campo de las Ciencias Jurídicas. | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO
INTRODUCCIÓN /
CAPÍTULO 1. EL DESPIDO INJUSTIFICADO REPRESENTA POR SÍ MISMO LA GENERACIÓN DE UN PERJUICIO MORAL /
CAPÍTULO 2. DAÑOS MORALES DENTRO DE LAS DISTINTAS LEGISLACIONES LABORALES DE LATINOAMÉRICA /
CAPÍTULO 3. SISTEMA INDEMNIZATORIO EN LOS DAÑOS MORALES QUE SE SUSCITAN POR LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO DE MANERA UNILATERAL /
CONCLUSIONES /
RECOMENDACIONES /
BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.extent | 37 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | El despido injustificado en la relación laboral generadora de perjuicios morales | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado (a) | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.subject.proposal | Contrato de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Daño moral | spa |
dc.subject.proposal | Derecho laboral | spa |
dc.subject.proposal | Empleador | spa |
dc.subject.proposal | Empleado | spa |
dc.subject.proposal | Indemnización | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.coverage.city | Tuluá | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |
dc.relation.references | ALVAREZ, Víctor Manuel. Perjuicio moral una problemática de tipo laboral. En Línea. Disponible en: http://www.gerencie.com/es-posible-reclamar-perjuicio-moral-en-un-pleito-de-caracter-laboral.html. (Consultado Octubre 2016) | spa |
dc.relation.references | CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia 35795 del 2013. Bogotá. Colombia | spa |
dc.relation.references | CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ SESSAREGO, Carlos. Derecho de las Personas. Quinta Edición. Cultural Cuzco, Lima, 1992. | spa |
dc.relation.references | FONSECA, Álvaro. Indemnización al trabajador por concepto de daño moral ante despidos injustificados del patrono, reclamable en un proceso laboral. Trabajo de grado para optar al título Licenciado en Derecho. Facultad de Ciencia Jurídicas. Centro Universitario Rodrigo Fiario. San José de Costa Rica. 2012 | spa |
dc.relation.references | GAMONAL, Sergio. La indemnización del daño moral por despido injustificado en un caso de jurisprudencia. Disponible en: http://www.adapt.it/boletinespanol/fadocs/NL_2_2012_3.pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Sentencia del 22 de octubre del 2014 emitido por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. | spa |
dc.relation.references | GAMONAL, Sergio. Evolución del daño moral por término del contrato de trabajo en el derecho chileno. En línea, Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512012000200006(cosultado octubre 2016) | spa |
dc.relation.references | MARIN, Gustavo Adolfo. La responsabilidad precontractual en laboral en Colombia. En Línea. Disponible en: http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1324/1326. (Consultado Octubre 2016) | spa |
dc.relation.references | MANTILLA, Laura Carolina. El daño moral en Colombia: un estudio sobre la nueva tendencia del “daño a la persona. Trabajo de grado para optar al título de Abogado. Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. 2015. Disponible en: http://repository.ucatolica.edu.co/jspui/bitstream/10983/2197/1/EL%20DA%C3%91O%20MORAL%20EN%20COLOMBIA%20UN%20ESTUDIO%20SOBRE%20LA%20NUEVA%20TENDENCIA%20DEL%20DA%C3%91O%20A%20LA%20PERSONA.pdf | spa |
dc.relation.references | SANCHEZ, Juan Alberto. Regulaciones laborales en Colombia. En línea. Disponible en: http://www.gerencie.com/cual-es-la-legislacion-que-regula-una-relacion-laboral.html | spa |
dc.relation.references | VALDIVIESO, Diego Felipe. El reconocimiento de los daños morales por despido injustificado. Disponible en: http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/el-reconocimiento-de-danos-morales-por-despidos-injustificados.asp | spa |
dc.relation.references | http://repository.ucatolica.edu.co:8080/jspui/bitstream/10983/2197/1/EL%20DA%C3%91O%20MORAL%20EN%20COLOMBIA%20UN%20ESTUDIO%20SOBRE%20LA%20NUEVA%20TENDENCIA%20DEL%20DA%C3%91O%20A%20LA%20PERSONA.pdf | spa |
dc.relation.references | http://www.diariojudicial.com/nota/11678 | spa |
dc.relation.references | http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-29.pdf | spa |
dc.relation.references | http://legal.legis.com.co/document?obra=jurcol&document=jurcol_759920414dd0f034e0430a010151f034 | spa |
dc.relation.references | http://www.actio.com.ar/jurisprudencia/leycontrabajo/20744-245b.php | spa |