Show simple item record

dc.contributor.advisorMora Campo, Harold Edmundo
dc.contributor.advisorGarcía Valdés, María del Pilar
dc.contributor.authorGonzález Calero, Laura Cristina
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-08-09T14:12:59Z
dc.date.available2023-08-09T14:12:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3337
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLa pandemia derivada de la propagación del Covid 19, sin duda se ha convertido en una de las problemáticas de mayor impacto en los últimos años, puesto que de la misma se han derivado una serie de eventos que han colocado en riesgo el bienestar integral de las personas. Por esta razón, es que los encargados de gobernar las naciones se han dado a la tarea de formular planes de acción en donde se estipulan medidas de contención, que tienen como fin al ser aplicadas reducir los contagios y, con esto, la tasa de mortalidad que es uno de los efectos de mayor representatividad. Abordaje no ajeno para Colombia, en donde buscando cumplir con los preceptos de un Estado Social de Derecho se han propuesto medidas que han sido consideradas como controversiales, puesto que si bien buscan proteger la salud que es un derecho fundamental, dan lugar a la vulneración de otros esenciales para que prevalezca el respeto por la dignidad humana. En la búsqueda de tener un mayor conocimiento sobre dicha controversia, se exponen una serie de argumentaciones que se basan en describir las medidas y en torno a las mismas sus pro y contras desde la perspectiva constitucional.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent11 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleConstitucionalización de las medidas de contención para el manejo del Covid 19 en Colombiaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Constitucionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Constitucionalspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localCerradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalContenciónspa
dc.subject.proposalConstitucionalizaciónspa
dc.subject.proposalDerechos fundamentalesspa
dc.subject.proposalDignidad humanaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesAla, M (2020). Covid-19: desafíos del control de constitucionalidad del estado de emergencia en Colombia y Perú- Recuperado en. https://una.uniandes.edu.co/blog/186-covid-19-desafios-del-control-deconstitucionalidad- del-estado-de-emergencia-en-colombia-y-peruspa
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina y el Caribe (2020c). El desafío social en tiempos del COVID-19. Informe Especial COVID-19, Nº 3, 12 de mayo. Recuperado de https:// www.cepal.org/es/publicaciones/45527-desafiosocial- tiempos-covid-19spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. Ley 137 (1994). Por la cual se regulan los Estados de Excepción en Colombia". Recuperado en. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13966 #:~:text=Objeto%20de%20la%20Ley.,los%20poderes%20ordinarios%20del %20Estado.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-045 (1996). Recuperado en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13966 #:~:text=Objeto%20de%20la%20Ley.,los%20poderes%20ordinarios%20del %20Estado.spa
dc.relation.referencesConstitución Nacional de 1991. Editorial Legis.spa
dc.relation.referencesDuque, I. (2021). Presidente Duque habló de la estrategia de Colombia para enfrentar el covid-19. Recuperado en. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Presidente-Duque-hablo-de-laestrategia- de-Colombia-para-enfrentar-el-covid-19.aspxspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (2021). Recuperado en. https://es.statista.com/estadisticas/1107719/covid19-numero-de-muertes-anivel- mundial-por-region/spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (2021). Consideraciones para la cuarentena de los contactos de casos de COVID-19: Recuperado en, https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/342649/WHO-2019-nCoVIHR- Quarantine-2021.1-spa.pdfspa
dc.relation.referencesOsuna P.N. (2012). La libertad en tiempos adversos. Los derechos fundamentales y los estados de excepción. Experiencia del constitucionalismo colombiano. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM. Datos recuperados en octubre de 2014 de: www.juridicas.unam.mspa
dc.contributor.orcidMora Campo, Harold Edmundo [0000-0003-4229-5372]spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION