Constitucionalidad de la dignidad humana y sus alcances en Colombia
Abstract
El concepto de dignidad humana ha sido algo difuso a nivel universal debido a que el mismo varía según el contexto histórico. Sin embargo, la dignidad humana ha sido definida por algunos autores como aquel valor fundante que da origen a los Estados Constitucionales de Derecho, situándose al ser humano como el centro del ordenamiento jurídico, es decir, se acepta por parte de las instituciones políticas y jurídicas del Estado la condición humana del individuo, que trae consigo unas necesidades y libertades básicas que son anteriores a dicha organización social, que merecen ser positivizadas en las cartas Constitucionales y demás normas jurídicas, como derechos fundamentales que reconocen la naturaleza del hombre, con el fin de garantizar y hacer efectivo, el espíritu de la dignidad humana, en cumplimiento de los fines básicos a cargo del Estado que realzan el propósito del Contrato Social.
Este ensayo expositivo argumentativo, con enfoque cualitativo tiene por objetivo exponer algunas ideas y posturas de autores frente al concepto de la dignidad humana en Colombia, Para ello, se retoma el postulado filosófico propuesto por Immanuel Kant.
Así también, realizar una interpretación holística del concepto de dignidad humana, como valor; como principio constitucional; y como derecho fundamental autónomo, para luego abordar el proceso de Constitucionalización que ha tenido la dignidad humana en Colombia, tomando como punto de partida la Constitución de 1991; analizando su conceptualización a nivel jurisprudencial, junto con sus alcances jurídico-sociales en el país.
Adicionalmente, se analiza que la dignidad se enmarca en una de las premisas básicas del ius naturalismo, como valor y derecho intrínseco, irrenunciable y a su vez los límites que se imponen contra el estado, teniendo en cuenta el carácter coercitivo, cuando desea imponer obligaciones a los individuos.
Finalmente, se concluye la necesidad de continuar indagando a mayor profundidad respecto a la dignidad humana, por ser la base de todos los derechos y que se encuentra consagrada en las constituciones de la mayoría de países del mundo y en los tratados internacionales
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas