Abstract:
Con la Constitución Política de 1991, el Gobierno colombiano responsabilizó
patrimonialmente al Estado por daños que hubiesen sido causados por sus
funcionarios, consagrándolo en el artículo 90.
Así pues, la responsabilidad administrativa comprende dos características: daño
antijurídico e imputabilidad del daño jurídico al Estado. Esta responsabilidad surge
en la práctica médica, cuando existe una baja calidad en la prestación del servicio
médico lo que implica la responsabilidad médico – estatal por fallas en el servicio,
como es el caso por fallas probadas y presuntas en el servicio médico de
obstetricia.
Por otro lado, la investigación tiene como objetivo general: analizar la evolución
jurisprudencial que han tenido las diferentes posiciones que ha adoptado el
Consejo de Estado frente a la responsabilidad médica por falla probada o presunta
del servicio en la rama de obstetricia, en lo que respecta a las cargas probatorias
en Colombia. Y como objetivos específicos:
Explicar la carga de la prueba cuando existe una responsabilidad por falla en el
servicio médico.
Analizar la primera etapa: el paciente demuestra la falla del servicio médico, la
segunda etapa: la entidad estatal debe demostrar que su actuación fue
correcta, respecto a la distribución de las cargas probatorias.
Analizar la tercera etapa: equilibrio entre la carga probatoria del paciente y el
hospital: cuarta etapa: se presenta un regreso a la segunda etapa donde la
carga de la prueba la lleva la entidad estatal, estudiándose de forma más
concienzuda la Sentencia de agosto 29 de 2013 del Consejo de Estado
Por otro lado, la investigación es de tipo descriptivo, presentando la evolución de
la posición del Consejo de Estado en lo que se relaciona con la carga de la prueba
cuando ocurre una falla en el servicio médico de obstetricia, utilizando el método
analítico. Igualmente, el documento está estructurado en cuatro partes: en la primera se
expone la existencia de la carga de la prueba en la responsabilidad por falla en el
servicio médico. En la segunda se aborda el análisis de la primera y segunda
etapa de sentencias del Consejo de Estado en la distribución de las cargas
probatorias por falla del servicio médico. La tercera parte se ocupa del análisis de
la tercera y cuarta etapa de jurisprudencia del Consejo de Estado respecto a la
distribución de las cargas probatorias por falla del servicio médico. Finalmente, se
presentan las conclusiones.