Show simple item record

dc.contributor.advisorMorán Rendón, Ciro Alexander
dc.contributor.authorCampo Velásquez, Fabio
dc.contributor.authorRueda Tenorio, Clara Ximena
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-08-17T12:17:01Z
dc.date.available2023-08-17T12:17:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3355
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractCon la Constitución Política de 1991, el Gobierno colombiano responsabilizó patrimonialmente al Estado por daños que hubiesen sido causados por sus funcionarios, consagrándolo en el artículo 90. Así pues, la responsabilidad administrativa comprende dos características: daño antijurídico e imputabilidad del daño jurídico al Estado. Esta responsabilidad surge en la práctica médica, cuando existe una baja calidad en la prestación del servicio médico lo que implica la responsabilidad médico – estatal por fallas en el servicio, como es el caso por fallas probadas y presuntas en el servicio médico de obstetricia. Por otro lado, la investigación tiene como objetivo general: analizar la evolución jurisprudencial que han tenido las diferentes posiciones que ha adoptado el Consejo de Estado frente a la responsabilidad médica por falla probada o presunta del servicio en la rama de obstetricia, en lo que respecta a las cargas probatorias en Colombia. Y como objetivos específicos:  Explicar la carga de la prueba cuando existe una responsabilidad por falla en el servicio médico.  Analizar la primera etapa: el paciente demuestra la falla del servicio médico, la segunda etapa: la entidad estatal debe demostrar que su actuación fue correcta, respecto a la distribución de las cargas probatorias.  Analizar la tercera etapa: equilibrio entre la carga probatoria del paciente y el hospital: cuarta etapa: se presenta un regreso a la segunda etapa donde la carga de la prueba la lleva la entidad estatal, estudiándose de forma más concienzuda la Sentencia de agosto 29 de 2013 del Consejo de Estado Por otro lado, la investigación es de tipo descriptivo, presentando la evolución de la posición del Consejo de Estado en lo que se relaciona con la carga de la prueba cuando ocurre una falla en el servicio médico de obstetricia, utilizando el método analítico. Igualmente, el documento está estructurado en cuatro partes: en la primera se expone la existencia de la carga de la prueba en la responsabilidad por falla en el servicio médico. En la segunda se aborda el análisis de la primera y segunda etapa de sentencias del Consejo de Estado en la distribución de las cargas probatorias por falla del servicio médico. La tercera parte se ocupa del análisis de la tercera y cuarta etapa de jurisprudencia del Consejo de Estado respecto a la distribución de las cargas probatorias por falla del servicio médico. Finalmente, se presentan las conclusiones.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN / 1. EXISTENCIA DE LA CARGA DE LA PRUEBA EN LA RESPONSABILIDAD POR FALLA EN EL SERVICIO MÉDICO / 1.1 LA CARGA DE LA PRUEBA Y SU IMPORTANCIA / 1.2 CARACTERÍSTICAS / 1.3 DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA / 1.4 CASOS ESPECÍFICOS DE APLICACIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA / 2. ANÁLISIS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DE SENTENCIAS DEL CONSEJO DE ESTADO EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS PROBATORIAS POR FALLA DEL SERVICIO MÉDICO / 2.1 FALLA PROBADA DEL SERVICIO / 2.2 FALLA PRESUNTA DEL SERVICIO / 2.3 ANÁLISIS PRIMERA ETAPA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: EL PACIENTE DEMUESTRA LA FALLA DEL SERVICIO MÉDICO / 2.4 ANÁLISIS SEGUNDA ETAPA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: LA ENTIDAD ESTATAL DEBE DEMOSTRAR QUE SU ACTUACIÓN FUE CORRECTA, RESPECTO A LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS PROBATORIAS / 3. ANÁLISIS DE LA TERCERA Y CUARTA ETAPA DE JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO RESPECTO A LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS PROBATORIAS POR FALLA DEL SERVICIO MÉDICO / 3.1 ANÁLISIS DE LA TERCERA ETAPA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: EQUILIBRIO ENTRE LA CARGA PROBATORIA DEL PACIENTE Y EL HOSPITAL / 3.2 ANÁLISIS DE LA CUARTA ETAPA SOBRE LA CARGA DE LA PRUEBA: REGRESO A LA SEGUNDA ETAPA DONDE LA CARGA DE LA PRUEBA LA LLEVABA LA ENTIDAD ESTATAL / 4. CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFÍAspa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent84 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleEvolución jurisprudencial de sentencias del consejo de estado por responsabilidad estatal cuando se presenta falla probada o presunta del servicio médico a partir del año 1991spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalEvolución jurisprudencialspa
dc.subject.proposalSentenciasspa
dc.subject.proposalConsejo de Estadospa
dc.subject.proposalResponsabilidad estatalspa
dc.subject.proposalServicio médicospa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesÁMBITO JURÍDICO. Infecciones hospitalarias no son casos fortuitos: Consejo de Estado. Octubre 4 de 2013. Disponible en Internet: http://ulahybeltranlopez.blogspot.com/2013/10/el-consejo-de-estado-y-la sentencia.html {Consulta: 20 enero de 2014}.spa
dc.relation.referencesCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991. Artículo 90spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-918 de octubre 29 de3 2002. M.P.: Eduardo Montealegre Lynettspa
dc.relation.referencesIRISARRI BOADA, Catalina. El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano. Trabajo de grado. Santafé de Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Departamento de Derecho Público. 2000. P. 89. Disponible en Internet: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdf {Consulta: 14 de diciembre de 2013}.spa
dc.relation.referencesPÉREZ GARZÓN, Carlos Andrés. Aspectos generales sobre la carga de la prueba en el derecho probatorio colombiano. Popayán, mayo 22 de 2102. En: Revista Justicia y Derecho. Volumen 1. Enero-Julio de 2013. ISSN: 2323-0533. Disponible en Internet: www.ssrn.com/abstract=2544203 {Consulta: 16 agosto de 2014}.spa
dc.relation.referencesPÉREZ RESTREPO, Juliana. La carga dinámica de la prueba en la responsabilidad administrativa por la actividad médica – decaimiento de su aplicabilidad. Noviembre 16 de 2011. Disponible en Internet: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/viewFile/11386/10 399 {Consulta: 10 diciembre de 2013}.spa
dc.relation.referencesROSERO DÍAZ DEL CASTILLO, Catalina y MANSILLA, Carlos José. Cuando el Estado falla en la prestación del servicio médico, ¿a quién corresponde probarla? En: Revista Médico-Legal, Nº 4 de 2004. P. 24-28. Disponible en Internet: http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2004/10/4/resp_jur_1_v10_r4.pdf {Consulta: 14 enero de 2014}.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD. Módulo Gestión Pública y Derecho Administrativo. Unidad 2. Obligaciones y responsabilidades del Estado. Lección 2: El daño antijurídico en la responsabilidad del Estado. Disponible en Internet: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109133/eXe_109133/Modulo/MODULO_E XE/leccin_2_el_dao_antijurdico_en_la_responsabilidad_del_estado.html {Consulta: 7 enero de 2014}.spa
dc.subject.lembResponsabilidad civilspa
dc.subject.lembCarga probatoriaspa
dc.subject.lembPráctica médicaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION