dc.contributor.advisor | Ricardo Ladino, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Gómez Vásquez, Senén Andrés | |
dc.contributor.author | Pardo Escobar, Yuly Andrea | |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T16:05:03Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T16:05:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3364 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | La Fuerza Pública cuenta con un recurso denominado “Retiro Discrecional” que
les permite desvincular de sus filas a aquellos de sus miembros que no responden
en debida forma a los objetivos misionales. La utilización de esta facultad ha
generado polémica en diferentes sectores de la sociedad; en el caso de la fuerza
pública, se le considera como una herramienta importante para la depuración de
sus filas, si se tiene en cuenta las circunstancias sociales y políticas que vive el
país (conflicto armado, narcotráfico, corrupción, infiltraciones), por parte de los
servidores retirados del servicio, se piensa que se les vulnera derechos
fundamentales, pues con el acto administrativo de retiro se ocultan las verdaderas
razones que tuvo la administración para disponer del retiro.
A contrario de lo que piensan las fuerzas armadas, los tribunales colombianos
vienen llamando la atención ante el uso abusivo de la discrecionalidad,
estableciendo en sus sentencias requerimientos a cumplir por parte de la
administración y que se convierten en límite de dicha facultad. Así en la presente
investigación se estudia un caso concreto de una desvinculación de un Oficial de
la Policía Nacional que cursa actualmente en la jurisdicción contencioso
administrativa en acción de nulidad y restablecimiento del derecho, buscando
reflejar la supuesta arbitrariedad en que incurre la Dirección Nacional de la Policía
con dicho acto de retiro discrecional del servicio.
La metodología empleada fue la de estudio de caso. Se realizó una extensa
búsqueda bibliográfica de componentes como: teoría general de la
discrecionalidad, avance jurisprudencial de las posiciones interpretativas del
alcance de la figura, perspectivas desde la opinión pública sobre su uso y
aplicación a partir de trabajos académicos y notas en medios de comunicación, a
la vez que un caso en particular que cursa en un Juzgado Administrativo de
Barranquilla, estando a despacho para fallo. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION /
1. ELEMENTOS TEORICOS Y JURISPRUDENCIALES DE LA FACULTAD
DISCRECIONAL /
1.1. Generalidades de la Facultad Discrecional /
1.2. Pautas Interpretativas de la Discrecionalidad en la Jurisprudencia /
2. ELEMENTOS NORMATIVOS, SOCIALES E INTERPRETATIVOS DE LA
FACULTAD DISCRECIONAL /
2.1 MARCO NORMATIVO /
2.2. CONTEXTO SOCIOJURIDICO DE LA FACULTAD DISCRECIONAL /
2.3. PARAMETROS INTERPRETATIVOS DEL ALCANCE DE LA FACULTAD
DISCRECIONAL /
3. CONTEXTO FÁCTICO DE LA APLICACIÓN DE LA FACULTAD
DISCRECIONAL /
3.1 ESTUDIO DE CASO /
3.2 ARGUMENTOS DOGMATICOS Y JURISPRUDENCIALES DE LA DEMANDA
DE NULIDAD /
3.2.1 La Desviación de Poder y Falsa Motivación en los Actos Administrativos
Discrecionales /
CONCLUSIONES /
BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.extent | 48 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Derecho | spa |
dc.title | Desviación de poder en los actos administrativos de retiro de personal de oficiales de la Policía Nacional (estudio de caso) | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado (a) | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.rights.local | Cerrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.subject.proposal | Actos administrativos | spa |
dc.subject.proposal | Oficiales de la policía | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.coverage.city | Tuluá | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |
dc.relation.references | ACOSTA BENAVIDES, Carmen del Pilar. “Incidencia Pronunciamientos de las
Altas Cortes Frente a la Aplicación de la Facultad Discrecional en la Fuerza
Pública”. Trabajo de Grado para Optar el Título de Especialista en Derecho
Administrativo. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Derecho.
Especialización Derecho Administrativo. Bogotá D.C. 2010. Disponible en:
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3555/2/AcostaBenavidesCarmen
delPilar2010.pdf | spa |
dc.relation.references | ARTECONA GULLA, Daniel. Discrecionalidad y Desviación de Poder. Necesidad y
Conveniencia de la Consagración Legal de Potestades Discrecionales a Favor de
la Administración. Revista Facultad de Derecho. Disponible en:
http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs2.4.2/index.php/rfd/article/viewFile/85/
89 | spa |
dc.relation.references | BARBERI FORERO, José Fernando; TÉLLEZ MOSQUERA, Segundo Alfonso. El
Uso y el Abuso de la Facultad Discrecional en las Fuerzas Militares y la Policía
Nacional. Tesis de Grado para obtener el título de Magister en Derecho
Administrativo. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad De Derecho.
Maestría En Derecho Administrativo. Bogotá, D.C 2015 | spa |
dc.relation.references | BARRETO URIBE, Emma Elizabeth. ¿Llamamiento a Calificar Servicios y Retiro
Discrecional, Excusas para Cometer Arbitrariedades o una Simple Falla del
Sistema?. Universidad Militar Nueva Granada. Especialización en Procedimiento
Penal, Constitucional y Justicia Militar. Bogotá D.C 2015- disponible en:
epository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6315/1/Lamamiento%20a%20Calificar
%20Servicios%20y%20Retiro%20Discrecional.pdf | spa |
dc.relation.references | BENÍTEZ ROJAS, Vicente F. La Resistencia a la Constitucionalización del
Derecho Administrativo en Colombia: el Consejo de Estado y el Caso de los Actos
Discrecionales que Ordenan el Retiro. Abril 19 de 2010. Disponible en:
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/rt/printerFriendly/1704/2230. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección
Segunda. Subsección “B”. Consejero ponente: Jesús María Lemos Bustamante.
Bogotá D.C., siete (16) de febrero de dos mil seis (2006) | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección
Segunda. Subsección “B”. Consejero ponente: Jesús María Lemos Bustamante.
Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de dos mil seis (2006). | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sala De Lo Contencioso Administrativo. Sección
Tercera. Radicación número: 25000-23-26-000-2000-00107-01(28010). Consejero
Ponente: Alier Eduardo Hernández. 22 de marzo de 2007. | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sala De Lo Contencioso Administrativo. Sección
Segunda Subsección B. Ref. expediente No. 250002325000200306792-01(0938-
2010). Consejero Ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Bogotá D.C.,
veinticinco (25) de noviembre de dos mil diez (2010). | spa |
dc.relation.references | CONSEJO DE ESTADO. Sala De Lo Contencioso Administrativo. Sección
Segunda. Subsección “B”. Radicación número: 05001-23-31-000-2002-04725-
01(1092-10). Consejero Ponente: Gerardo Arenas Monsalve. Retiro Del Servicio
Activo Por Voluntad Del Gobierno – Facultad Discrecional. (2011) | spa |
dc.subject.lemb | Fuerza pública | spa |
dc.subject.lemb | Policía nacional | spa |
dc.subject.lemb | Servicio militar | spa |
dc.subject.lemb | Retiro voluntario | spa |
dc.contributor.orcid | Ricardo Ladino, Juan Carlos [0000-0003-3565-3987] | spa |