Análisis de la huella hídrica en las Pymes agrícolas de Tuluá bajo el enfoque de desarrollo sostenible
View/ Open
Date
2021Author
Montes Montaño, Isabella
Martínez Gil, Isabella
Metadata
Show full item recordAbstract
La huella hídrica es un indicador que se emplea para conocer el volumen total del agua dulce usado para la producción de un bien o servicio producido por una empresa, consumido por un individuo y contaminado durante el proceso de utilización del recurso.
Teniendo en cuenta que el sector de la agricultura en Colombia es uno de los grandes consumidores de recursos naturales, representado más de un 70% del total de consumo del agua dulce y el municipio de Tuluá está catalogado Como centro agrícola del Valle del Cauca, donde sobresalen gran número de empresas dedicadas a la actividad mencionada anteriormente.
Ahora bien, La principal metodología aplicada en la actualidad es la desarrollada por Chapagain y Hoekstra, que por ende se llevara a cabo en el presente proyecto, logrando así el diseño y elaboración de una calculadora para la medición de la huella hídrica en las empresas agrícolas de la ciudad de Tuluá. Con el fin de aplicar medidas eficiente con respecto al aprovechamiento del agua; logrando así beneficios sociales, tributarios, económicos y políticos.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Contaduría Pública [413]