Incidencia del fenómeno de la supraconstitucionalidad en la responsabilidad extracontractual del estado

View/ Open
Date
2016Author
Rodas Laverde, Jenny Fabiana
Mora, Oscar Mario
Metadata
Show full item recordAbstract
A medida que el ser humano ha ido alcanzando el desarrollo, ha tenido que
adoptar nuevas formas para organizarse socialmente, desde el origen del ser
humano surgió la necesidad de contar con normas que permitieran regular la vida
social y dar solución a los conflictos.
Al hacer énfasis en el tema de la supraconstitucionalidad se hace referencia al
impacto que genera en el Derecho Internacional, más específicamente en el tema
de los derechos humanos; debido a que este proceso se presenta por la influencia
que genera el aumento de la comunicaciones, de la globalización, y de las
relaciones entre los Estados, que da origen a la estructuración de los tratados
internacionales que forman parte del Bloque de Constitucionalidad.
A lo largo del presente estudio, se dan respuesta a tres objetivos que son:
Explicar la interpretación de la Supraconstitucionalidad en los fallos de la
Corte Constitucional y del Consejo de Estado.
Describir la incidencia de la Supraconstitucionalidad en el ordenamiento
administrativo y normas de derecho internacional.
Explicar la responsabilidad del Estado por incumplir normas de derecho
internacional.
Para lo anterior, se utilizó el método empírico, normativo crítico, y el tipo de
investigación es el aplicado, los cuales permitieron no solo dar respuesta a cada
uno de los objetivos, sino concluir que las Altas Cortes han establecido que el
concepto de supraconstitucionalidad se compone a partir de las diferentes normas
y tratados internacionales firmados y ratificados por Colombia
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [606]