Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Jiménez, José Arturo
dc.contributor.authorVinasco Cocuy, Juan Sebastián
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-09-06T22:54:32Z
dc.date.available2023-09-06T22:54:32Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3429
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractDesde el nacimiento del Derecho Laboral Colombiano en el año de 1950 el empleador sea este público o privado ha realizado y realiza actos atentatorios para que los trabajadores no gocen plenamente de sus derechos laborales, entendidos estos derechos desde el acto o contrato de la vinculación a la empresa pública o privada y sus prestaciones derivadas del mismo, como prestaciones sociales (económicas y asistenciales). En tal sentido, los empleadores1 han acudido a la figura jurídica del Contrato de prestación de servicios para ocultar una relación laboral la cual no genera prestación laboral alguna, esta prestación de servicios tiene unas características tales como que La prestación de servicios versa sobre una obligación de hacer para la ejecución de labores en razón de la experiencia, capacitación y formación profesional de una persona en determinada materia, con la cual se acuerdan las respectivas labores profesionales. b. La autonomía e independencia del contratista desde el punto de vista técnico y científico, constituye el elemento esencial de este contrato. c. La vigencia del contrato es temporal y, por lo tanto, su duración debe ser por tiempo limitado y el indispensable para ejecutar el objeto contractual convenido.” Como consecuencia de ello, y por el abuso arbitrario de la figura del contrato de prestación de servicios establecido en la ley 80 de 1993 por parte del Estado, en donde los contratistas están cumpliendo funciones misionales de las entidades estatales y además están bajo una subordinación, se hace necesario indagar o conocer cómo se aplica el principio de la primacía de la realidad sobre las formalidades de los sujetos de la relación laboral en el sector público, específicamente para los empelados públicos, toda vez, que este principio es protector de los derechos de los trabajadores y su fin último es buscar la verdad, en la prevalencia de lo real sobre lo documental.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent43 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleEl principio de la primacía de la realidad en el sector públicospa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalPrimacíaspa
dc.subject.proposalDoctrinaspa
dc.subject.proposalJurisprudenciaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.subject.keywordsDerechos laboraleseng


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION