Efectividad del comparendo ambiental en el municipio de Tuluá- Valle del Cauca

View/ Open
Date
2015Author
Jiménez Cruz, Gustavo Adolfo
Pérez Taba, Luis Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente, en Colombia, se ha seguido la línea que muchos países han
adoptado acerca del manejo y cuidado que el medio ambiente requiere, lo que se
evidencia con la expedición de leyes, decretos, resoluciones e instrumentos y
mecanismos jurídicos, entre los que se cuenta el comparendo ambiental
sustentado en la Ley 1259 de 2008 y la Ley 1466 de 2011 que permiten ejercer un
control sobre residuos sólidos en espacio público y cultura ciudadana.
El comparendo ambiental busca que las personas tomen conciencia que el
cuidado del medio ambiente es un “asunto de todos”, utilizando la prevención y
sanciones de manera que la comunidad sea partícipe de la preservación del medio
ambiente. Se estableció en todo el territorio nacional tanto para personas
naturales como jurídicas; no obstante, la medida debe ser aplicada por las
administraciones municipales
Así pues, como objetivo general de la investigación es: Analizar la efectividad en la
aplicación del comparendo ambiental en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca,
en el período comprendido entre los años 2010 al 2014. Y como desarrollo de
éste:
Explicar el impacto ambiental del manejo de los residuos sólidos en el
municipio de Tuluá.
Definir la dinámica de la cultura ciudadana y la responsabilidad social con el
medio ambiente.
Evaluar la efectividad del comparendo ambiental en su aplicación en el período
comprendido del año 2010 al año 2014.
La investigación fue de tipo descriptivo – cuantitativo, ya que se presentará cómo
ha sido la implementación del comparendo ambiental en el municipio de Tuluá y
su aplicación con el correspondiente estudio. En el área del derecho ambiental, su
importancia en el manejo tanto de los residuos sólidos como de la cultura
ciudadana en la comunidad de Tuluá. Por otra parte, el documento se estructuró en cuatro partes: en una primera parte se estudian aspectos generales de los residuos sólidos. En una segunda, se
expone la importancia de la cultura ciudadana. Una tercera, se destinó al
comparendo ambiental y su aplicación en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca.
Finalmente, la cuarta parte se ocupa de las conclusiones del trabajo.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [601]