Vacíos y deficiencias del nuevo proceso monitorio en el código general del proceso
Abstract
El Código General del Proceso, expedido a mediados del año anterior, introdujo en
la legislación colombiana un proceso muy novedoso, denominado “Proceso
Monitorio”, el cual se encuentra implantado y ha tenido buen funcionamiento en
legislaciones de otros países, tales como Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, El
Salvador, España, Italia, Austria, Francia, Alemania, Bélgica, Hungría, Suiza, entre
otros, pero que ha generado diversas inquietudes en nuestro país a los
profesionales del derecho, en razón a la forma como va ser aplicado dentro de los
proceso declarativos especiales.
Mediante este Proceso, el individuo que pretenda el pago de una obligación en
dinero, que sea de mínima cuantía, puede mediante un simple formulario lograr la
obtención de un título ejecutivo. Lo cual, tal y como lo ha mencionado la Comisión
Primera Constitucional Permanente del Senado de la República, este Proceso
Monitorio incrementa el acceso a la justicia y la hace más factible para la
comunidad en general, además de ofrecer ventajas tales como la iniciación del
proceso sin la intervención de un abogado y poseer un trámite que otorga la
facilidad de constituir un título ejecutivo sin ser necesario el agotamiento de todo
un trámite de un proceso de conocimiento.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [603]