El delito de omisión y la omisión de socorro en Colombia

View/ Open
Date
2013Author
Lamos Granada, Erika Milena
Potes, Luis Ignacio
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde muchos siglos atrás el vivir en sociedad le ha traído al hombre unos
derechos, pero también unos deberes reconocidos. Entre los deberes
considerados como cargas generales de la comunidad se encuentra el deber de
solidaridad, con el que las personas pueden colaborar para llevarles bienestar a
los otros que necesiten un apoyo o se encuentren en una situación de apremio,
con lo que los ciudadanos desarrollan su dignidad humana y se contribuye a que
haya un respeto por los derechos de quien ha acudido en ayuda y del que ha
solicitado auxilio. Aunque este concepto de un deber general de prestar ayuda a
quienes están en desventaja es más bien un concepto moderno, ya que en siglos
anteriores no era una obligación, como por ejemplo cuando se aceptaba la
esclavitud y los individuos no eran solidarios con quien consideraban sus
esclavos, por tener la noción de que no poseían ningún derecho.
En este orden de ideas, el Código Penal colombiano, en el artículo 131, tipifica la
omisión de socorro: “el que omitiere, sin justa causa, auxiliar a una persona cuya
vida o salud se encontrare en grave peligro, incurrirá en prisión de treinta y dos
(32) a setenta y dos (72) meses”, siendo una situación representativa del deber
de obrar y de solidaridad, que como bien lo dice no comprende todas las
omisiones, sino específicamente las omisiones de auxilio que se presentaren
frente a quien cuya vida o salud estuviese en grave peligro, siendo un elemento
estructural del hecho punible.
Por otra parte, el objetivo general de la investigación es analizar el delito de
omisión y especialmente el delito de omisión de socorro contemplado en el artículo
131 del Código Penal colombiano y los objetivos específicos que lo desarrollan: i)
definir aspectos generales de la omisión en la teoría del delito. ii) Explicar el
principio de solidaridad en el Estado Social de Derecho que es Colombia. iii)
Analizar el tipo penal de omisión de socorro, su estructura en Colombia.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Derecho [597]