Estudio de factibilidad para la conformación de un clúster de la salud en la ciudad de Tuluá
Ver / Descargar
Fecha
2013-10-24Autor
Cano Bermúdez, Laura Vanesa
Lozada Farfán, Carlos Arbey
Resumen
El municipio de Tuluá ha sido desde siempre un lugar estratégico en el centro del Valle del Cauca, departamento ubicado al occidente de Colombia. en la actualidad, el municipio constituye la ciudad intermedia más importante de Colombia, ubicándose a pesar de no ser capital, entre sus primeras veinte.
Con una población aproximada de 200.000 mil habitantes, Tuluá es el centro del Valle de un área que abarca quince municipios, que suman no menos de 600.000 mil moradores los cuales le dan el carácter de ciudad región, convirtiéndose en punto de encuentro comercial y de servicios, obligado para esta zona del país.
El municipio cuenta con diversas vías de acceso y contacto con todos los demás municipios circunvecinos de la región; está ubicada en la ruta de la vía panamericana, geográficamente estratégica por su equidistancia a ciudades capitales como Cali a 100 km, Armenia a 105 km, Pereira a 125 km y Buenaventura el puerto sobre el océano pacífico más importante de Colombia a 172 km; contando además con el aeropuerto de Farfán que sirve de enlace con el sistema aeroportuario del eje Medellín- Bogotá- Cali.
Tuluá cumple actualmente con una agenda de conectividad nacional e internacional que propende por la promoción empresarial, el empleo y la asociatividad de la misma manera que contribuye al fortalecimiento de la nueva ruralidad y el eco turismo. Se trabaja fuertemente en proyectos orientados al mejoramiento social y económico de la población del campo, especialmente de aquellos que han sido desplazados por la violencia y en acciones dirigidas hacía el mejoramiento socio económico de la comunidades urbanas, lo mismo que en el diseño de un plan de cultura ciudadana en interés de afianzar el respeto a las normas y los derechos humanos entre sus habitantes .
La ciudad cuenta con una de las infraestructuras más sólidas en términos de protección y seguridad, basta contar entre sus agentes a la Escuela de Policía Simón Bolívar , el comando del III Distrito de policía, la Base Antinarcóticos y el Batallón Palacé. De igual forma posee toda una red de atención y prevención de desastres en el que tienen participación, el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y el grupo de Búsqueda y Rescate entre otros, organismos de socorro dedicados a garantizar la tranquilidad ciudadana.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Colecciones
- Contaduría Pública [414]