Efecto de un programa de entrenamiento híbrido HIIT functional en la condición antropométrica y fuerza-resistencia de adultos jóvenes entre 20 y 25 años con sobrepeso pertenecientes al grupo JC training del municipio de Guadalajara de Buga en el año 2022

View/ Open
Date
2022Author
Marín Arce, Luis Eduardo
Castaño Daraviña, Julián
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio de enfoque cuantitativo determinó el efecto de un programa de entrenamiento híbrido HIIT Functional en donde se ejecutaron circuitos de ejercicios funcionales articulados con la metodología HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) durante 16 semanas con 3 sesiones semanales para incrementar los niveles de fuerza-resistencia de miembros inferiores y superiores, y la disminución del componente antropométrico del índice de masa corporal y el porcentaje de grasa en 14 jóvenes adultos entre 20 y 25 años del grupo JC Training del municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca. El estudio se realizó con un alcance explicativo, un diseño cuasiexperimental de pretest y postest con un grupo experimental y uno control.
Entre los resultados más importantes se destacan el aumento de los niveles de fuerza-resistencia de miembros inferiores con valores de una media de 48 segundos y 24.14 repeticiones para miembros superiores, para el grupo experimental, mientras que en el grupo control no se presentaron mayores significancias; por otra parte, para el componente antropométrico, el grupo experimental presentó mejoras en el índice de masa corporal con una media de 26.35, mostrando una disminución de 1.42 en este valor; y en el porcentaje de grasa con una media de 26.71, disminuyendo 2,36%. Sin embargo, para esta población con bajos niveles de fuerza-resistencia y sobrepeso, los valores no resultaron estadísticamente significativos respecto al grupo control, por ende, la decisión a tomar fue la de la hipótesis de investigación nula.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas