Incidencia de un programa pedagógico de juegos cooperativos en el desarrollo de la función ejecutiva control inhibitorio en 12 niños de 4 a 5 años del Colegio Campestre San Juan de la Loma en la ciudad de Tuluá en el año 2023
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de un programa pedagógico de juegos cooperativos en el desarrollo de la función ejecutiva control inhibitorio en 12 niños de 4 a 5 años de una institución educativa en la ciudad de Tuluá; la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, un diseño cuasi experimental y de alcance explicativo. El grupo experimental llevó a cabo un programa de juegos cooperativos durante 16 semanas, haciendo énfasis en cada una de las etapas en el desarrollo de habilidades motrices y cognitivas. Entre los resultados más destacados, se evidenció que tanto el grupo experimental y el grupo control obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en el nivel de desarrollo del control inhibitorio con un valor de p= .005 y p= .007, por lo tanto, se rechaza la hipótesis del investigador y se retiene la hipótesis nula y se concluyó que las funciones ejecutivas se desarrollan progresivamente a medida que los niños maduran y vivencian situaciones que requieren control de los impulsos y emociones, sin embargo, es importante promover y estimular su desarrollo y los juegos cooperativos son una herramienta fundamental para contribuir a que los niños de preescolar desarrollen habilidades socioemocionales, incluyendo el control inhibitorio.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas