Estudio de factibilidad de mercado, técnico, administrativo y financiero para la creación de una aplicación móvil direccionada hacia el apoyo al marketing del comercio de Tuluá: caso sector comidas rápidas
Abstract
La penetración de celulares inteligentes y la expansión de la fibra óptica en
Colombia han optimizado diferentes desarrollos tecnológicos, como es el caso de
las aplicaciones móviles, más conocidas como las Apps, las cuales se han
convertido en uno de los mercados con más posibilidades de crecimiento en los
próximos años. A pesar de esto, muchas empresas de tecnología se quedan en el
camino por no saber elegir un modelo de negocio correcto, hay muchos factores a
tener en cuenta, pues al momento de crear empresa, surgen diferentes riesgos
asociados a la incertidumbre propia de los proyectos, motivo por el cual, los estudios
de factibilidad de mercado, técnico, administrativo y financiero, contribuyen a
disminuir dichos riesgos, estableciendo las ventajas y desventajas de asignar
recursos a una actividad o proyecto determinado. Esto es fundamental ya que da la
posibilidad de clarificar la situación de una idea de negocio en un contexto
específico, disminuyendo así las probabilidades de quiebra en el futuro. Teniendo
en cuenta lo anterior, la metodología relacionada con el plan de negocios resulta
fundamental para conocer los detalles y cifras que permitirán definir si existe
factibilidad para crear una aplicación móvil direccionada hacia el apoyo al marketing
del comercio de Tuluá, caso específico del sector comidas rápidas.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Contaduría Pública [420]