Identificación del uso de plantas medicinales, aromáticas y condimentarías (PMAC) para empleo etnobotánico y etnoveterinario pertenecientes a la colección de la Unidad Central del Valle del Cauca

View/ Open
Date
2022Author
Marín Tascón, Melissa
Méndez Mena, Isabella
Metadata
Show full item recordAbstract
Se realizó un estudio frente al uso de plantas medicinales, aromáticas y condimentarías (PMAC) con el objetivo de evidenciar mediante un documento la importancia etnobotánica y etnoveterinaria de las especies en mención para así, además, evaluar el conocimiento actual de las comunidades frente a los saberes tradicionales de comunidades como las del municipio de Tuluá y parte de sus zonas rurales principalmente. Se aplicaron aleatoriamente 146 encuestas a los habitantes de los lugares en estudio, en el que se indagó referente al uso y manejo de las plantas. Se aplicaron entrevistas en mayor medida a personas que manipulan las PMAC en lugares de mayor manejo de las mismas. La información recolectada se obtuvo a partir de la información suministrada por los encuestados, quienes pudieron ser detallados mediante indicativos de valor (IV) etnobotánico y etnoveterinarios y el relativo uso significativo que se logró evidenciar. Se reconocieron 74 especies con71 géneros, asociadas a familias botánicas medicinales, aromáticas y condimentarías; Se obtuvieron 11 especies con un elevado grado de uso indicador y 12 especies con un elevado índice de valor. La parametrización en el manejo de las PMAC para el sector objetivo de estudio, evidencio que los saberes dados tradicionalmente han logrado trascender en el tiempo, generando un continuo arraigo en las poblaciones y además logrando mantener vivo los conocimientos en las generaciones venideras.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas