Caracterización de los egresados y su apreciación sobre la pertinencia social y relevancia académica del programa de enfermería de la Unidad Central del Valle Del Cauca en el periodo 2016 – 2021

View/ Open
Date
2023Author
Henao Castaño, Juliana
Toro Esquivel, Erika
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de esta investigación fue determinar la pertinencia social y relevancia
académica del programa de enfermería en la Unidad Central del Valle del Cauca en Tuluá,
desde la caracterización y apreciación de los egresados del periodo 2016 - 2021. Estudio
cuantitativo, transversal donde se realizó la recolección y análisis de los datos con una
muestra de 122 egresados; se aplicó una encuesta que consta de dos (2) grandes categorías:
la caracterización del egresado y la pertinencia social frente al programa y la segunda,
relacionada con la relevancia académica.
Se identificó que la mayoría de los egresados son mujeres (71%), tienen entre 25 y
29 años (49%), son solteros (38%), pertenecen al estrato socioeconómico 3 (59%) y residen
en Tuluá (36%). El 93% de los egresados ejercen su profesión, el 36% trabaja en Tuluá y el
62,2% restante se encuentra distribuido en diferentes departamentos del país y el 1,63% en
el exterior. Predominan las instituciones públicas (44%) como lugar de trabajo y el 62%
trabaja en el área asistencial, ganando en su mayoría entre 2 y 3 salarios mínimos legales
vigentes (52%). El 43% eligió la UCEVA por su cercanía a la institución y el 100% de los
egresados considera que el programa de enfermería es necesario, socialmente pertinente y
académicamente relevante, lo que contribuye a procesos educativos de alta calidad.
En resumen, los resultados demuestran la pertinencia social y relevancia académica
del programa de enfermería de la UCEVA en Tuluá, según la apreciación de los egresados
del período estudiado.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [252]