dc.contributor.advisor | Girón Girón, Martha Liliana | |
dc.contributor.author | Estrada Arias, Gina Alejandra | |
dc.contributor.author | Idrobo Calero, Jessica | |
dc.coverage.spatial | Tuluá, Valle del Cauca, Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-10-30T17:06:44Z | |
dc.date.available | 2023-10-30T17:06:44Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3763 | |
dc.description | ilustraciones, gráficos, tablas | spa |
dc.description.abstract | Introducción. Las estrategias que son utilizadas durante el proceso de atención en los controles de crecimiento y desarrollo, constituyen a unas de las actividades de mayor importancia que realiza el personal de enfermería. Los controles de crecimiento y desarrollo son un fenómeno continuo que inicia desde la concepción y culmina en la adolescencia, periodo en el cual se alcanza la madurez en sus aspectos físico, psicosocial y reproductivo. Objetivo: estrategias utilizadas por el personal de enfermería para la motivación a la asistencia de los controles de crecimiento y desarrollo en hospitales del de valle del cauca en el año 2022. Metodología: estudio descriptivo de corte transversal ya que busca determinar las estrategias manejadas por el personal de enfermería, utilizando como estrategia una encuesta previamente estructurada con el fin de recolectar datos significativos y de esta manera conocer cuáles son las implementadas por el personal. Resultados: se pudo concluir que la llamada telefónica es la estrategia más empleada con un 63% y con un 26% las visitas domiciliarias, adicionalmente se pudo evidenciar que en las llamadas telefónicas se implementa la educación sobre la importancia de asistir a los controles de crecimiento y desarrollo con un 67%, finalmente se obtuvo que el seguimiento a las estrategias efectuadas es del 93%. Conclusión: por lo tanto, se concluye que en los controles de crecimiento y desarrollo se implementaron estrategias por parte del personal de enfermería, capaces de valorar los factores de riesgo y enfermedades que afectan el proceso salud, enfermedad y desarrollo de la primera infancia e infancia. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.extent | 60 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.title | Estrategias de enfermería para motivar la asistencia a los controles de crecimiento y desarrollo | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | * |
dcterms.audience | Público general | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero (a) Profesional | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.subject.proposal | Crecimiento y desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Intervenciones | spa |
dc.subject.proposal | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Enfermería | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.coverage.city | Tuluá | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Especialización | spa |
dc.subject.lemb | Pediatría | spa |
dc.subject.lemb | Niños | spa |
dc.subject.lemb | Factores de riesgo | spa |
dc.subject.lemb | Servicios de salud | spa |
dc.contributor.orcid | Martha Liliana Girón Girón [0000-0002-8056-6519] | spa |