Incidencia del uso de estrategias metacognitivas en el desarrollo de la competencia lectora de textos académicos en inglés en estudiantes de Ingeniería de Sistemas sede Tuluá Universidad del Valle
Abstract
El presente trabajo recoge los procesos realizados que fueron llevados a cabo durante la investigación de la incidencia del uso de la metacognición, la intracognición y la meta lectura como estrategias para optimizar el grado de comprensión lectora en lengua inglesa de los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas de la sede Univalle Tuluá en la materia Lectura de Textos Académicos en inglés -I-II- y III. Todo ello con el objetivo de buscar otros caminos que conduzcan a la adquisición de mayores habilidades de comprensión por parte de los alumnos que ingresan al programa y buscan culminar con éxito sus estudios de pregrado.
Para este proyecto, se utiliza la investigación cuasiexperimental como herramienta para recolectar resultados. Se utiliza un diseño cuantitativo mediante la aplicación de pretest, post-test, prueba de nivel de comprensión lectora en inglés y evaluación cuantitativa de cada ejercicio práctico después de cada sesión durante la intervención. Los resultados obtenidos muestran que el uso de estrategias metacognitivas puede generar mejores niveles de comprensión lectora de textos en inglés. Además, los estudiantes desarrollan habilidades de aprendizaje autónomo, autorregulación y autoevaluación. El análisis fomenta la discusión sobre la implementación de la instrucción directa en metacognición y su uso en las universidades. Todo esto nos permite conocer con mayor claridad los propósitos del ejercicio realizado, con la certeza de que redundará en una mejor capacidad lectora de los alumnos, que debe ser el fin último y mayor de toda actividad que involucre la educación en las condiciones actuales. y los desafíos que demanda.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas