Diseño de un sistema de control interno en la corporación para la recreación popular Ricardo Alvarado Cruz del municipio de Riofrio- Valle del Cauca

View/ Open
Date
2014-11-06Author
Bolaños Zambrano, Claudia Lorena
Rivera López, María del Pilar
Metadata
Show full item recordAbstract
El ambiente que rodea a las organizaciones es cada vez más exigente, creando en éstas la necesidad
de implementar estrategias para mejorar la planeación y el control; procesos que permiten y facilitan a la
gerencia y a la parte operativa la toma de decisiones. Es de considerar que toda compañía tiene objetivos
que busca llevar a la realidad de manera exitosa, y la adopción de un Sistema de Control Interno lo hace
posible, pues uno de sus fines es medir y evaluar que metas y objetivos propuestos se cumplan a cabalidad;
al mismo tiempo, contar con datos contables y fidedignos proporciona a la alta gerencia bases sólidas para la
toma de decisiones estratégicas en beneficio de ésta, pues tener control de los recursos y medir la eficiencia
de los procesos, permite detectar probables riesgos que estarían afectando las operaciones, lo cual se puede
evitar mediante el diseño de un sistema de control interno que asegure la idoneidad de los procesos e imponga
los correctivos necesarios para las desviaciones que se presenten. La Corporación para la Recreación Popular
del Municipio de Riofrío, seleccionada para el presente estudio, es una actividad con participación mixta y sin
ánimo de lucro, cuyo fin es desarrollar y cumplir con las obligaciones constitucionales que corresponden al
Departamento y al Municipio para propender y garantizar la recreación, práctica del deporte y el aprovechamiento
del tiempo libre. Sin embargo, esta Corporación presenta debilidades en la gestión administrativa, contable y
financiera, debido a la falta de un control interno eficaz. El propósito que impulsa este trabajo es diseñar un
Sistema de Control Interno en la Corporación para la Recreación Ricardo Alvarado Cruz del Municipio de Riofrío,
con la finalidad de organizar y mejorar los procesos administrativos que a diario se desarrolla en el interior de la
Corporación, proponiendo de manera eficiente y eficaz un sistema que se adapte a las necesidades para el
mejoramiento continuo de los procesos, el cumplimiento de normas y se alcancen las metas trazadas por sus
directivos. A raíz de lo anterior, la investigación propuesta busca, mediante la aplicación de la teoría y los
conceptos básicos de contabilidad, finanzas, auditoría y clima organizacional, encontrar explicaciones a
situaciones internas y del control interno que afectan a la Corporación. Para lograr el cumplimiento de los
objetivos propuestos, se acude al empleo de técnicas de investigación como instrumento para medir el
clima en la Corporación, a través de la aplicación de fuentes primarias y secundarias, buscando mediante
su procesamiento: Conocer el grado de cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y
normativas; evaluar la eficacia de los resultados de la gestión Corporativa; determinar los niveles de
eficiencia y economía en la utilización y aprovechamiento de los recursos humanos, financieros,
naturales, materiales y tecnológicos. Se diseñará un Sistema de Control Interno con el fin de alcanzar
el logro de los objetivos Corporativos, basado en el autocontrol bajo los principios de eficiencia,
Eficacia, economía, equidad y transparencia.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Contaduría Pública [423]