Guía clínica de colocación y manejo de presión intracraneana (PIC)
Abstract
La Presión Intracraneana o también conocida como PIC, es aquella medida resultante de la influencia reciproca que existe entre las estructuras que se encuentran dentro de la cavidad craneal, entre ellas se hallan: el Cerebro, el Líquido Cefalorraquídeo (LCR) y la Sangre. Esta presión puede verse comprometida por la participación de diversos factores que hacen que los valores de esta presión se eleven por encima de sus valores normales y como consecuencia, se genere Hipertensión Intracraneana.
De acuerdo con lo mencionado anteriormente, aquí se resalta la importancia de una adecuada interpretación de los valores que son arrojados por un paciente en estado crítico de salud que requiere una constante monitorización de este tipo de presión, ya que el hallazgo de una Hipertensión intracraneana que no fue diagnosticada a tiempo se traduce como daño irreversible del Sistema Nervioso Central segundario a una hipoxia, llegando a comprometer la vida del paciente.
La presente guía permitirá al estudiante obtener el conocimiento necesario para el adecuado manejo de un paciente adulto con Hipertensión Intracraneana en la Unidad de Cuidados Intensivos teniendo en cuenta conceptos básicos, valores normales, fisiopatología, signos y síntomas, causas, diagnostico, complicaciones, indicaciones para monitorizar una PIC, procedimiento, contraindicaciones, tratamiento y los correspondientes cuidados del profesional de enfermeria.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [249]