Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Valdés, María del Pilar
dc.contributor.authorBerrio Caicedo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorParra Arias, Juan Felipe
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-11-08T17:10:08Z
dc.date.available2023-11-08T17:10:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3834
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEn este documento se propone un análisis de la construcción de la política pública de humanización en el servicio de salud en Guadalajara de Buga desde una perspectiva de los derechos humanos, iniciando con la identificación de la problemática que se presenta a nivel nacional y la forma como se reconoce un problema de deshumanización que ha generado frecuentes quejas y reclamos por parte de los usuarios del sistema, requiriendo la atención por parte del Gobierno y orientando una política pública hacia la humanización del servicio. La acumulación de quejas y reclamos es un indicador de que el servicio de salud presenta diversas problemáticas que generan insatisfacción en los usuarios, algunas de ellas afectando la dignidad de las personas. La humanización de la atención en salud es un objetivo clave para garantizar el respeto de los derechos humanos en el acceso a servicios de calidad y centrados en las necesidades de las personas. En este contexto, el presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar la implementación de la política pública de humanización en el servicio de salud en Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, desde una perspectiva de los derechos humanos en el periodo 2021-2022. En este estudio, se plantearon los siguientes objetivos específicos, los cuales buscaban profundizar en diferentes aspectos relacionados con la política pública de humanización desde la perspectiva de los derechos humanos: Se llevó a cabo un estado del arte relacionado con la política pública de humanización desde la perspectiva de los derechos humanos. Para ello, se realizó una revisión de la literatura y los documentos relevantes sobre el tema. Se recopiló y analizó información existente para comprender el estado actual de la política pública de humanización y obtener una visión general de las iniciativas implementadas en otros lugares, así como su impacto en el respeto y garantía de los derechos humanos en la prestación de servicios de salud. Se establecieron los lineamientos de la política pública de humanización en la prestación de servicios de salud en Colombia. Se identificaron y establecieron los principios rectores, directrices y metas que debían guiar la implementación de dicha política. Se definieron criterios y estándares orientadores de las prácticas de atención sanitaria, con el objetivo de garantizar la dignidad, la participación activa de los pacientes y el respeto de sus derechos fundamentales. Se verificó la forma como se había venido implementando la política pública de humanización de los servicios de salud en Guadalajara de Buga. Se realizó un análisis específico de la implementación de la política en esta localidad. Se evaluaron las acciones, estrategias y programas implementados en relación con la humanización de los servicios de salud. Se identificaron los logros alcanzados, los desafíos existentes y las posibles oportunidades de mejora. El objetivo era obtener un panorama de la situación en Guadalajara de Buga para brindar recomendaciones y orientar acciones futuras en materia de humanización de la atención sanitaria. Con este trabajo se busca contribuir a la comprensión de los avances y retos en la implementación de políticas públicas de humanización en el servicio de salud, y aportar a la promoción de una atención integral, respetuosa y centrada en las necesidades de las personas en el contexto de la atención en salud en Colombia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent69 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAnálisis de la implementación de la política pública de humanización en el servicio de salud en Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) desde una perspectiva de los derechos humanos en el periodo 2021-2022spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalPolítica públicaspa
dc.subject.proposalHumanizaciónspa
dc.subject.proposalServicio de saludspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.subject.lembLegislaciónspa
dc.subject.lembDerecho a la saludspa
dc.subject.lembCiencias jurídicasspa
dc.subject.lembJurisprudenciaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION