Prevalencia del riesgo cardiovascular en los trabajadores del área de urgencias en un hospital de nivel uno de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, durante el segundo trimestre de 2019
Date
2018Author
Dominguez Arias , Cristian Fernando
Arias Patiño, Jorge Humberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: determinar la prevalencia del riesgo cardiovascular de los trabajadores
área de urgencias en un hospital de nivel I en Guadalajara de Buga, Valle del
Cauca, en el segundo trimestre del año 2019.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el cual
participaron 44 trabajadores, de ellos se obtuvo información sociodemográfica y
antropométrica, signos vitales y parámetros de laboratorio.
Resultados: con relación a los antecedentes personales: HTA 16%, diabetes
mellitus tipo 2, 11%, dislipidemia 16%, y enfermedad renal crónica 2%, no se
encontraron antecedentes de enfermedad cerebrovascular ni de infarto del
miocardio, hábitos: el 9% de la población objeto de estudio son consumidores de
tabaco, el 30% consumidores de alcohol y el 52% realiza actividad física,
antecedentes familiares: 64% de los participantes presentan antecedentes
familiares de HTA, el 48% diabetes mellitus tipo 2, el 23% obesidad y
antecedentes de muerte por enfermedad cerebro vascular en menores de 60 años
7%, prevalencia de sobrepeso: 45,5% y obesidad 27,3%, hipercolesterolemia:
52%, hipertrigliceridemia: 55%, riesgo cardiovascular: intermedio 14% y alto 9%, el
riesgo cardiovascular fue mayor en la población masculina con 40% mientras que
en las mujeres 8,3%.
Conclusión: en consideración a la alta prevalencia de riesgo cardiovascular
encontrada en el estudio es necesario diseñar, implementar y hacer seguimiento
por medio de indicadores a un sistema de vigilancia epidemiológica para Riesgo
Cardiovascular, el cual este articulado al SG-SST de la institución en el
componente de medicina preventiva.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas