Evaluación de las estrategias de intervención para disminuir los accidentes de trabajo en las áreas de molinos, elaboración y calderas en un ingenio azucarero del Valle del Cauca durante los años 2013-2018
Abstract
Ya en el marco de la presente investigación, los trabajadores de la industria azucarera dentro del desarrollo de su actividad laboral, no están exentos de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Según las bases de datos de FASECOLDA del total de accidentes de trabajo, a nivel país, los ingenios aportan un 0.3% y en cuanto a enfermedades laborales contribuyen con un 0,83%. Siendo ésta una industria de gran importancia para la economía de la región no sólo por su aporte económico, sino también por la cantidad de empleos que genera, directos e indirectos, al año 2017 los 13 ingenios registrados en ASOCAÑA generaron 180.000 empleos, beneficiando a 1.200.000 familias y de manera indirecta en el bienestar de la población vallecaucana, se hace necesario identificar las causas de los accidentes para generar planes de intervención y mitigar el impacto de la problemática a los trabajadores y sus familias.
Un insumo importante en la gestión de los riesgos que generan la accidentalidad es la caracterización de la accidentalidad, la cual ayuda a identificar las áreas con más eventos ocurridos, las actividades críticas, los horarios, la parte del cuerpo afectada, los días en los cuales están sucediendo los eventos, tipo de lesión, entre otros, identificando las áreas con más eventos, las actividades que se registran con más accidentes, los días en que se están presentando los eventos y sus horarios, si existe reincidencia, entre otros aspectos, lo anterior siendo insumos necesarios para formular planes de intervención y evaluar la efectividad de las estrategias implementadas, con el fin de contribuir al mejoramiento de los controles establecidos para los riesgos presentes en la organización como una actividad fundamental del SGSST.
Por otro lado, con el presente trabajo se hace un aporte a la investigación dado que se encuentran pocos trabajos de estudio o casos en los que se hayan llevado a cabo la evaluación de estrategias que permitan disminuir la ocurrencia de accidentalidad en las áreas de molinos, elaboración y calderas en algún Ingenio azucarero, contribuyendo adicionalmente de manera directa, al bienestar del personal que labora en dicho tipo de industria.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas