Abstract:
El documento tiene como propósito evaluar el impacto de las sociedades por
acciones simplificadas S.A.S. en el sector empresarial de Tuluá, dado que a
pesar de que las estadísticas muestran la importancia de la figura jurídica, en
el sentido de creación de empresas bajo este tipo societario, no se conoce con
certeza su impacto a nivel del fortalecimiento del tejido empresarial en la ciudad,
considerando que el objetivo de este nuevo modelo societario en Colombia,
además de estimular la creación de empresas, es promover la innovación tanto
tecnológica como empresarial, reducir las barreras de acceso al sistema
financiero para aquellas nuevas empresas, promover el desarrollo económico
en el país y la posibilidad de que con un bajo presupuesto se pueda dar inicio
a un proyecto de empresa. En cuanto a la metodología, se aborda un estudio
de tipo descriptivo, que permite realizar una caracterización sobre los factores
que explican la decisión de crear o transformar sociedades a la figura jurídica
de la S.A.S. Finalmente, el desarrollo del trabajo permite concluir que uno de los
impactos más evidentes ha sido el incentivo para la formalización de las
microempresas, sector más proclive a la informalidad, especialmente en el
comercio y los servicios, debido a la flexibilidad que provee este tipo de estructura
societaria, con amplio auge a nivel nacional. Además, el impacto no solo ha sido
en la creación de empresas, sino en la transformación de otras figuras jurídicas
Hacia las S.A.S.