Evaluación de los factores de riesgo psicosocial presentes en los guardianes del centro penitenciario del municipio de Tuluá 2019
Abstract
Los riesgos psicosociales presentados en el ámbito laboral son una realidad compleja que plantea retos importantes para el área de salud ocupacional desde donde se deben consolidar planes y proyectos de intervención que ayuden a mitigar o prevenir las consecuencias y/o efectos de las diferentes prácticas laborales que pueden convertirse en daños irreversibles para la salud tanto física como mental de los trabajadores.
Para el caso específico de los guardianes de los centros penitenciarios, estos asumen una responsabilidad mucho mayor en un entorno laboral bastante hostil, teniendo en cuenta las situaciones a las que deben enfrentarse diariamente al trabajar con una población compleja en situaciones de encierro, enfermedad, violencia y demás. En definitiva, se considera oportuno un diagnóstico que permita establecer cuáles son los principales riesgos psicosociales que basados en una realidad contextual permitan consolidar diferentes acciones a desarrollar, para mitigar, prevenir y promover espacios para el buen desarrollo de habilidades y capacidades al interior del área laboral.
Con el objetivo de realizar un diagnóstico de los factores de riesgo psicosocial presentados en los guardianes del centro penitenciario INPEC Tuluá, se aplicó la batería de riesgo psicosocial del Ministerio de Protección, desde donde se determinaron los niveles de riesgo por dominios y dimensiones de acuerdo a los cuestionarios del instrumento; este proceso generó un análisis y un diagnóstico el cual involucra un plan de intervención que puede llevarse a cabo por los profesionales del área psicosocial u ocupacional del centro.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas