Diseño e implementación de un prototipo fundamentado en elementos del IoT para el control en el cultivo de maíz en la granja agrostológica de la UCEVA

Ver / Descargar
Fecha
2023Autor
Tofiño Villafañe, Adriana
Cardona Marulanda, Orlando
Resumen
El objetivo de este proyecto se fundamenta en monitorizar y controlar el cultivo de maíz en la finca Agrostológica de la UCEVA, a través de un sistema basado en la tecnología de Internet de las Cosas (IoT), implementando redes de sensores inalámbricas mediante el protocolo de comunicación inalámbrica ZigBee, utilizando un sistema de adquisición de datos basado en microcontroladores para el procesamiento de señales y transmisión de la información en una topología de red tipo estrella.
El proyecto contempló la monitorización de las variables Temperatura del ambiente, Humedad relativa del suelo, ambiente y pH. Esta información se centralizó en un nodo coordinador, encargado de realizar la adquisición y procesamiento de la información, posterior a ello se realizó el almacenamiento en una base de datos con su respetiva visualización en una página web, estos datos permiten al agricultor encargado del proceso obtener información precisa y actualizada sobre las condiciones del cultivo en tiempo real, determinando el momento exacto en el que se necesita riego, evitando el desperdicio de agua y asegurando un uso más eficiente de este recurso vital.
Se diseñó un sistema de energía renovable y autónoma empleando paneles fotovoltaicos y baterías recargables, para cada nodo en la red de sensores. Finalmente, se emplea una etapa de control proporcional para la automatización del sistema de riego, reduciendo la carga de trabajo manual y garantizando la consistencia en la aplicación de insumos, de esta manera, optimizando la gestión de los recursos como el agua y la energía.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas