Gestión organizacional del riesgo psicosocial en docentes de educación superior que se encuentran en modalidad de trabajo en casa por COVID– 19 en Colombia
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo analizar información y conocimiento para considerar los sucesos acontecidos durante el tiempo en que los colombianos han estado en confinamiento o cuarentena, como ha sido llamado, con el fin de ir determinando cómo se está llevando a cabo la Gestión del Riesgo Psicosocial en Docentes de Educación Superior que se encuentran en Modalidad de Trabajo en Casa por COVID – 19 en Colombia.
El teletrabajo o trabajo en casa, como ha sido denominado bajo las normas del gobierno, ha sido una herramienta importante junto con las TICS para continuar avanzando lo más normalmente posible con los estudios, aunque la adaptación a esto ha sido gradual. Ni las entidades, ni los educadores ni los estudiantes se encontraban cien por ciento preparados para trabajar por medio de plataformas virtuales. No obstante, el ser humano tiene una capacidad de adaptación que puede ayudar en cierta medida a llevar más fácil el aislamiento social preventivo. Teniendo en cuenta los contras que tiene el teletrabajo que están relacionados con los factores de riesgos psicosociales.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas