Diseño y costos asociados a la construcción de un laboratorio de tanatopraxia con estándares de seguridad y salud en el trabajo en una empresa funeraria Valle del Cauca 2019
Date
2020Author
Vanegas Ramírez, Ana María
Reina Castrillón, Andrés Mauricio
Metadata
Show full item recordAbstract
Las empresas de servicios exequiales llevan a cabo procesos que generan alta probabilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedad laboral sobre el personal que labora dentro de las instalaciones de este tipo de organizaciones, por lo que se encuentran expuestos a diversos tipos de riesgos (Biológico, Químico, Locativo, Psicosocial, Físico, Biomecánico y Mecánico), debido al contacto directo y constante que presentan con cadáveres y otros tipos de elementos que los rodean, como lo son: restos humanos que están en diferentes circunstancias (avanzado de descomposición, mutilaciones, etc.), enfermedades, productos químicos y el dolor que envuelve la situación de luto en la que se desarrollan sus labores. Según las actividades que se realizan en la empresa, en el laboratorio de tanatopraxia se presenta mayor peligrosidad debido a la etapa de embalsamiento de cadáveres, lo cual implica que sus instalaciones se encuentren en óptimas condiciones para el tanatopractor y demás personal que desarrolla dicha actividad fúnebre.
De esta manera, en el presente trabajo se diseñó y estimó los costos asociados a la construcción de un laboratorio de tanatopraxia que cumpliera con los respectivos estándares y/o criterios de Seguridad y Salud en el Trabajo con el propósito de prevenir y evitar cualquier tipo de riesgo en que se encuentra expuesto el personal del área de interés.
Se propuso el modelo de distribución del laboratorio y el análisis costo/beneficio de la implementación del diseño con base a la información recolectada por la metodología de investigación desarrollada, la cual consistió en determinar las condiciones de trabajo por medio de una encuesta de autovaloración para el personal que labora dentro del laboratorio de tanatopraxia y la evaluación de los riesgos presentes a través de la Matriz de Riesgos, logrando disminuir los riesgos, desde el ámbito de formación y prevención de accidentes y/o riesgos profesionales
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas