Comorbilidades en personas que conviven con VIH en una IPS del municipio de Tuluá-Valle del Cauca, 2021

Ver / Descargar
Fecha
2023Autor
González Rivera, Santiago
López Arias, Norbey Alejandro
Ortega Cañas, Nelson Iván
Rodríguez Álvarez, Juan Javier
Tobón Ramírez, Diana Marcela
Resumen
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud pública, no solo por su capacidad para transmitirse, sino también, por el impacto que genera a nivel inmunitario, haciendo a las personas más susceptibles a presentar diversas comorbilidades. Objetivo: En esta investigación se estudió el estadio de la enfermedad de VIH y su relación con otras comorbilidades. Método: Se llevó a cabo un estudio observacional, de corte transversal en donde se evaluaron las historias clínicas de 128 pacientes VIH positivo, mayores de edad y pertenecientes a una IPS del municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Se estudiaron variables demográficas, variables clínicas como años de diagnóstico de VIH y variables analíticas como carga viral, conteo de linfocitos CD4, comorbilidades y años de padecimiento. Resultados: Se encontró que el 66.5% de los pacientes se encontraba en el estadio A de VIH, presentando una carga viral indetectable y un conteo de linfocitos CD4 superior a 500 cel/mm3. Las comorbilidades más comunes fueron las metabólicas (43.41%), infecciosas (21.05%) y neurológicas (13.82%). Conclusiones: Para pacientes VIH positivo, el riesgo de adquirir múltiples enfermedades incrementa con la edad, siendo más probable encontrar adultos mayores multimórbidos.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Colecciones
- Medicina [313]